Bizkaia ofrece asesoramiento personalizado y acceso a 12 ordenadores cuánticos para que las empresas usen tecnología cuántica

Las empresas que deseen comenzar a usar este nuevo servicio gratuito, que se ofrecerá a través de la sociedad foral Lantik, deben enviar sus manifestaciones de interés a la Diputación Foral de Bizkaia

Joseba Mariezkurrena, director de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, ha inaugurado la jornada. Foto: DFB

La Diputación Foral de Bizkaia ofrecerá a las empresas del territorio a través de la sociedad foral Lantik servicios de asesoramiento experto personalizado y acceso a infraestructura cuántica para que prueben y desarrollen proyectos con las tecnologías cuánticas de forma gratuita. Así se ha explicado este lunes en la jornada 'Convocatoria para el impulso en la adopción y aplicación de las tecnologías cuánticas', organizada por el Ejecutivo de Bizkaia en el Centro Internacional de Emprendimiento de la Torre BAT, a la que ha asistido un centenar de personas ante las que se han presentado casos prácticos de empresas que han mostrado las ventajas competitivas que están obteniendo en diferentes sectores.
La tecnología cuántica es una tecnología emergente disruptiva cuyo desarrollo tiene aplicaciones en todos los sectores, desde las finanzas, la energía o las telecomunicaciones, hasta la medicina, la movilidad, la química o la fabricación avanzada. Se basa en una rama de la física llamada mecánica cuántica, que estudia cómo funcionan las cosas a escalas extremadamente pequeñas, como los átomos y las partículas subatómicas. A esta escala, el comportamiento de la materia y la energía es muy diferente de lo habitual, no se comporta de manera predecible. Existen tres familias de tecnologías cuánticas: computación y simulación., comunicaciones seguras y ciberseguridad, sensórica y metrología.

Servicios gratuitos para las empresas de Bizkaia
Las empresas de Bizkaia que deseen empezar a desarrollar sus primeros casos de uso tendrán a su disposición un servicio de asesoramiento especializado y acceso a la infraestructura cuántica que más se adecúe a las necesidades del proyecto que presenten. Para finales de año Bizkaia ofrecerá acceso a 12 ordenadores cuánticos de 5 tecnologías distintas.
El único coste que las empresas asumirán serán las horas de dedicación de su personal. En una segunda fase, cuando existan empresas con casos de uso de éxito, la Diputación Foral de Bizkaia ofrecerá asesoramiento especializado para que puedan crear sus propios departamentos de tecnología cuántica.
El servicio que ahora se presenta es gratuito y está dirigido a empresas de cualquier sector con sede social y fiscal en Bizkaia que cuenten con al menos 5 personas trabajadoras. Para acceder a él Lantik abrirá una convocatoria pública a través de la cual las empresas deberán presentar los proyectos con los que quieren experimentar. Pero antes es necesario que presenten sus manifestaciones de interés a través de este enlace.
Este servicio es parte de Biqain, la estrategia industrial cuántica que impulsa la Diputación Foral de Bizkaia que forma parte de la alianza BasQ liderada por el Gobierno Vasco. Se trata de identificar casos de uso locales de empresas grandes y pymes que animen al resto del tejido empresarial de la utilización de estas tecnologías disruptivas
Biqain contribuye a la competitividad del territorio y sus empresas a través de la adopción temprana de esta tecnología incipiente con impacto potencial en todos los sectores en la que ya se están posicionando las principales economías del mundo en la que Bizkaia tiene una posición competitiva muy ventajosa.
Ejemplo de ello son los casos prácticos reales de empresas de Bizkaia que se han dado han dado a conocer durante la jornada como Global Data Quantum, Erdhart Serikat, Falcondale, Quantum Mads, QCentroid, Ibermática o Quibiz.team.

Anillo cuántico experimental
Joseba Mariezkurrena, director de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia ha explicado en la apertura del encuentro que Biqain concentrará próximamente en el edificio María Goyri del Parque Científico de Leioa todo el conocimiento y servicios cuánticos del territorio. Allí se concentrará el resto de servicios que Biqain ofrecerá para dinamizar el ecosistema cuántico de Bizkaia: sensibilización, formación, emprendimiento y acceso a infraestructuras para el desarrollo experimental. Se podrá acceder a 5 tecnologías de computación cuántica distintas de 12 proveedores diferentes: IBM, D Wave, Fujitsu, Microsoft o IQM, entre otros.
También ha anunciado que se va a desarrollar un anillo experimental que unirá la sede de Zamudio de Tecnalia con el Energy Intelligence Center del Parque Científico de Abanto, el edificio María Goiri de Leioa, la Torre BAT y Telefónica en Bilbao, Zorrozaurre y la Escuela de Ingenieros.

Mobile World Congress
Por todo ello, Biqain será protagonista del encuentro "Tecnologías cuánticas y la colaboración público-privada" que tendrá lugar en el Mobile World Congress que se celebrará el 4 de marzo en Barcelona, en el stand de Telefónica, compañía con la que la Diputación Foral de Bizkaia acaba de firmar un acuerdo para convertirse en su socio tecnológico en el desarrollo de esta estrategia industrial de tecnología cuántica.

Más noticias de Economía / Ekonomia