Bizkaia inyecta 5,7 millones al sector forestal y Gipuzkoa anima a “apadrinar un árbol”

Las repoblaciones con eucaliptus se verán limitadas. Foto: Baskegur

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado un presupuesto de 5,7 millones de euros para el plan de ayudas al sector forestal de este año. Este programa mantiene las limitaciones a las repoblaciones con eucalipto y refuerza la línea de subvenciones destinada a la aplicación de métodos que permitan una gestión forestal más sostenible. Asimismo, la institución foral busca fomentar la conservación de bosques autóctonos y promover la sustitución de plantaciones forestales alóctonas por especies locales.

El plan de ayudas se estructura en dos grandes líneas de actuación. La primera, con un presupuesto de cerca de 600.000 euros, está dirigida a asociaciones de propietarios, mancomunidades, juntas administrativas y ayuntamientos. Estas ayudas se destinarán a la construcción, adecuación, mejora y mantenimiento de pistas forestales, infraestructuras fundamentales para garantizar una gestión forestal eficiente y sostenible.

La institución foral vizcaína busca fomentar la conservación de bosques autóctonos y promover la sustitución de plantaciones alóctonas por especies locales

La segunda línea de actuación asciende a 5,1 millones de euros, que se distribuirán en varias áreas específicas: forestaciones y creación de nuevas superficies forestales, prevención y reparación de daños en los bosques, inversiones en actuaciones selvícolas con objetivos ambientales, y elaboración de planes técnicos de gestión y proyectos de mejora selvícola.

Estas ayudas buscan impulsar prácticas forestales responsables que contribuyan a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento de los ecosistemas locales.

La iniciativa reafirma el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural, promoviendo un modelo forestal más respetuoso con los recursos del territorio y mejor preparado para afrontar los desafíos climáticos y medioambientales.

Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con Baserria KM0, Basotik Fundazioa y el Ayuntamiento de Legazpi, han presentado la campaña solidaria ‘Apadrina un árbol’. Esta iniciativa busca involucrar a la ciudadanía en una gran jornada de reforestación popular que tendrá lugar el próximo 9 de marzo en Legazpi, con el objetivo de combatir el cambio climático y sensibilizar sobre la importancia de las prácticas sostenibles.

Más noticias de Economía / Ekonomia