Adif licita la redacción del proyecto para suprimir pasos a nivel y mejorar la defensa contra inundaciones en Zalla (Bizkaia)
El proyecto desarrollará una variante ferroviaria que conectará las líneas Bilbao-Balmaseda y Santander-Bilbao, liberando más de un kilómetro de vías por el centro urbano y suprimiendo 12 pasos a nivel
- Estrategia Empresarial
- 12-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31840/21-RS.jpg)
Estas actuaciones se enmarcan en el protocolo suscrito por el Ministerio de Transportes, Adif, la Agencia Vasca del Agua y el Ayuntamiento de Zalla. Foto: Adif
Adif ha licitado, por 1,6 millones de euros (IVA incluido), la redacción del proyecto para la reordenación de la red ferroviaria de ancho métrico en Zalla (Bizkaia), que permitirá suprimir 12 pasos a nivel, incrementar la permeabilidad de la infraestructura y minimizar la posibilidad de inundaciones en el municipio, de acuerdo con el estudio informativo aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El proyecto desarrollará, tras un análisis previo de soluciones constructivas, una variante ferroviaria que conectará las líneas Bilbao-Balmaseda y Santander-Bilbao, liberando más de un kilómetro de vías por el centro urbano y suprimiendo los pasos a nivel. De forma complementaria, se construirá un nuevo apeadero en Aranguren, que sustituirá al actual.
Además, el proyecto comprenderá actuaciones sobre dos puentes ferroviarios que salvan el río Cadagua, en las proximidades del apeadero de Aranguren. Uno de ellos se desmantelará, mientras que el otro verá ampliada su luz (espacio entre pilas) para mejorar su capacidad hidráulica, materializando así el proyecto de defensa contra inundaciones redactado por la Agencia Vasca del Agua (URA).
Estas operaciones se realizarán de forma coordinada con la URA, que también realiza actuaciones de defensa contra inundaciones en la zona, concretamente desde el meandro situado a la altura de la playa de vías de la estación de Aranguren hasta la zona comercial del barrio de Baular.
La redacción de este proyecto, así como la posterior ejecución de las obras por parte de Adif, se enmarca en el protocolo suscrito por el Ministerio de Transportes, Adif, la Agencia Vasca del Agua y el Ayuntamiento de Zalla.