Enagás obtuvo un beneficio neto en 2013 de 403,2 millones, un 6,2% superior a los 379,5 millones de 2012. Esta cifra es ligeramente superior al objetivo marcado para el ejercicio, por el riguroso control de los gastos operativos, la mejora del coste financiero medio y la integración de las adquisiciones realizadas. Los activos internacionales adquiridos aportaron un 30% del crecimiento del beneficio neto. En el pasado año, Enagás invirtió 531 millones de euros. Durante 2013, la compañía finalizó en España los gasoductos Zarza de Tajo-Yela y Bilbao-Treto y la adquisición del 90% de Naturgas Transporte. Además, en el ámbito internacional, Ena
El Gobierno vasco ha presentado ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una serie de alegaciones a su propuesta de reforma para la retribución de las energías renovables, la cogeneración y el resto de producción energética del régimen especial. Estas alegaciones ponen el acento en la repercusión que tendrá en la industria la normativa retributiva que sustituye al anterior sistema de primas y que, de aprobarse definitivamente, incidirá gravemente en varios sectores industriales vascos, especialmente los que cuentan con cogeneraciones integradas en sus procesos productivos, mermando su competitividad y poniendo en peligro el empleo.