Aunque el Informe Laboral Euskadi revela una mejora en la economía vasca, destaca situaciones preocupantes en lo que se refiere al desempleo y la contratación.El último Informe Laboral Euskadi, elaborado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha desvelado dos preocupantes dinámicas en una comunidad autónoma que tiene 169.188 personas inscritas en los servicios públicos de empleo, tras sumar casi 1.800 desempleados en agosto: que el paro de larga duración supone en el País Vasco ya el 58% del total y que la contratación indefinida disminuye hasta representar solo el 9% de los nuevos contratos. Este análisis, que elabora trimestralmente
La producción industrial de Euskadi subió en julio un 1,6% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos elaborados por Eustat. En comparación con el mes anterior, junio, la producción industrial vasca aumentó un 1,3%. Desde abril, la actividad de las industrias vascas ha ido creciendo con respecto a los datos de 2013, evidenciando el mantenimiento de la moderada recuperación. Entre los sectores con más peso en la industria vasca, los que registraron crecimientos interanuales más importantes en julio fueron Madera, papel y artes gráficas; Industrias alimentarias, bebidas y tabaco; Maquinaria y equipo; y Metalurgia y productos metál