La votación para la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la Unión Europea volvió a sufrir un aplazamiento en el Consejo de Asuntos Generales celebrado el 18 de julio. El motivo esgrimido vuelve a ser el mismo. Por un lado, la falta de unanimidad requerida entre los 27 para aprobar la propuesta que parte del Gobierno español. Y, por otro, la cuestión de fondo y que frena los avances, los 132 millones de coste en los que se calcula elevar a idiomas oficiales de la UE las tres lenguas. El Gobierno vasco, en palabras de la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, ve “incomprensible” esta decisión al tratarse de “una cuestión de justicia,
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha destacado que las iniciativas de gran impacto que están impulsando los centros tecnológicos vascos van a jugar un papel fundamental en el desarrollo industrial de Euskadi durante los próximos años. En este sentido, ha subrayado especialmente la labor de Tecnalia “por su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país”, en la reunión que ha mantenido con su director general, Jesús Valero, en la sede de este Centro en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa en Donostia. El consejero ha reiterado “la importancia que tiene para las empresas de Eu