Las tecnologías disruptivas también han llegado al arte, convirtiéndose en la paleta y el lienzo de un grupo ya importante de artistas. La inteligencia artificial, la realidad aumentada, la realidad virtual, el ‘blockchain’ y la impresión 3D están modificando la manera en que el arte se crea, se experimenta y se distribuye. La frontera entre lo físico y lo digital se ha desdibujado y ha dado lugar a nuevas formas de expresión, coleccionismo y participación del público. Buenos ejemplos de ellos son las muestras con tecnología cuántica que se exponen actualmente en Hibridalab y Tabakalera. En el marco de su décimo aniversario y del Año Interna
Un año de consolidación de sus proyectos propios y ejecución de importantes desarrollos para sus clientes, así como de proyectos de I+D. Así define Codesyntax, la consultora de servicios de internet e ICT-TIC, especializada en desarrollos en software libre, tecnologías abiertas y open data, el ejercicio de 2024, en el que ha mejorado un 15% la facturación y ampliado el equipo hasta los 25 profesionales de la actualidad.“El porcentaje de incremento en ingresos ha estado impulsado, principalmente, por la culminación de grandes desarrollos para clientes estratégicos como la Agencia Europea de Medio Ambiente, el refuerzo de nuestra colaboración c