Siendo uno de los peores años para el sector del turismo y la cultura, 2020 será, sin duda, un punto de inflexión. La velocidad e inercia de la actividad diaria no siempre dejaban espacio a las innovaciones. Sin embargo, el covid-19 lo ha puesto todo ‘patas arriba’ y, primero, el obligado confinamiento y, después, la distancia social, están forzando a una transformación acelerada. Uno de los principales cambios de la nueva era, que en el caso de Euskadi, ya se venía trabajando y apostando, es el paso del ‘turismo de visitantes’ a ‘turismo de experiencias’. Pero para ello es necesario desarrollar una industria inteligente que conozca bien a
La que debería haber sido una celebración especial por su trayectoria, la 55 edición, finalmente lo ha sido por su formato, online, obligado por la situación de pandemia que vivimos. Sin embargo, la Azoka de Durango se ha ratificado como la cita con la cultura vasca de referencia, superando expectativas: 7.800 pedidos, más de 27.750 productos vendidos y más de 50.000 participantes. Hemos cumplido y superado todas las expectativas iniciales. Estamos emocionadas con la respuesta que hemos recibido por parte de la ciudadanía, es impresionante el latido colectivo que hemos creado entre todos y todas”, decían Nerea Mujika y Arantza Atutxa, presi