Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Agosto frenó el aumento del número de empresas y autónomos en Euskadi

El pasado mes de agosto registró una apreciable caída en el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el País Vasco, finalizando con 854 compañías menos, según datos de Confebask. Si bien en agosto siempre se reduce el número de empresas, la bajada de éste ha sido la más intensa en un mes de agosto desde 2011. Pese a ello, se mantiene el crecimiento interanual del número de firmas, y las 57.765 contabilizadas en agosto suponen 544 más que un año antes, con una subida interanual del 1% (seis décimas menos que en julio). El número de autónomos también se redujo en agosto: 986 personas menos, sumando un total de 172.277. En término

El desempleo crece pero se reduce el colectivo de parados de larga duración

El número de parados aumentó en agosto en 1.644 personas con respecto al mes anterior, para situarse en 143.114 parados, siendo el aumento en términos relativos del 1,17%. Es una subida muy similar a la observado en los agostos de los años precedentes; de hecho, es el cuarto mejor mes de agosto en los últimos 13 años, según ha destacado el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña. El saldo interanual deja 12.655 parados menos que en agosto del año pasado, un número muy similar en los tres últimos meses. Cabe señalar, igualmente, que en agosto disminuyó en 686 el número de parados de larga duración mientras que el de corta aumentó

González impulsará la política industrial para consolidar la recuperación en Álava

Ficoba crece en el primer semestre en eventos, visitantes y facturación

Gipuzkoa destina cerca de 2,5 millones a promover la cohesión territorial

Fomento descarta el acceso soterrado del TAV a las capitales

La Diputación de Álava aportará 2,5 millones para la ampliación del tranvía

El Gobierno central pone trabas al desarrollo en Bilbao de infraestructuras esenciales

La estación de Euskotren en Altza ya está en servicio

Lufthansa reafirma su apuesta por Bilbao, clave en su red europea

  • 599
  • 600
  • 601
  • 602
  • 603
  • 604
  • 605
  • 606
  • 607
  • 608
  • 609

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El aeropuerto de Loiu registra el mejor septiembre de su historia y repetirá vuelo a Nueva York
  • 14-Noviembre-2025
EKP invierte 13 millones en una década para modernizar los puertos deportivos vascos
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS