Las sociedades laborales vascas experimentaron un crecimiento de empleo del 2% durante el pasado año, una trayectoria que se consolida desde que en 2013 empezase la creación de nuevos puestos de trabajo tras los años de crisis económica. El dato se sustenta a la creación de nuevos empleos, ya que el número de sociedades laborales vascas permanece inalterable desde hace varios años, en torno a las 623 empresas que, en total, emplean a 6.884 personas. En términos generales, el ejercicio de 2016 fue positivo para las sociedades laborales vascas, dado que el 86% de las mismas cerró el año con beneficios, independientemente del sector de activid
La década de desencuentro entre los gobiernos vasco y central en torno al Cupo ha concluido tras el acuerdo entre el PNV y el PP para el apoyo del primero a los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que incluye, entre otros asuntos, las liquidaciones pendientes y la determinación del importe provisional correspondiente al ejercicio en curso.El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, y el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, suscribieron el 2 de mayo un acuerdo en torno a las liquidaciones pendientes desde 2007 del Cupo (la cantidad que tiene que pagar anualmente Euskadi al Estado por los servicios que est