Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Cultura-ocio / Kultura-aisia

Hibridalab y Tabakalera se inspiran en la tecnología cuántica

  • Begoña Pena

Las tecnologías disruptivas también han llegado al arte, convirtiéndose en la paleta y el lienzo de un grupo ya importante de artistas. La inteligencia artificial, la realidad aumentada, la realidad virtual, el ‘blockchain’ y la impresión 3D están modificando la manera en que el arte se crea, se experimenta y se distribuye. La frontera entre lo físico y lo digital se ha desdibujado y ha dado lugar a nuevas formas de expresión, coleccionismo y participación del público. Buenos ejemplos de ellos son las muestras con tecnología cuántica que se exponen actualmente en Hibridalab y Tabakalera. En el marco de su décimo aniversario y del Año Interna

Bizkaia acogerá el primer Centro Tumo para formar jóvenes en Tecnologías Creativas

Bilbao será la primera ciudad del Estado en contar con un centro Tumo de Tecnologías Creativas, un programa educativo internacional, gratuito y extraescolar donde los adolescentes de 12 a 18 años, junto con profesores y profesionales del sector creativo y tecnológico, eligen libremente aquello que les entusiasma y desarrollan su portafolio personal y profesional en ocho áreas de aprendizaje: robótica, fotografía, desarrollo de videojuegos, diseño gráfico, cine, programación, música y animación. La previsión es añadir dos áreas más, modelado 3D e inteligencia artificial generativa, a partir de septiembre de 2027. El centro es fruto del acuerdo

Gobierno vasco aprueba el Plan Estratégico Cultura 2028, con la sociedad como eje central

Guggenheim Bilbao presenta ‘Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas’

El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra obras maestras ‘Del Greco a Zuloaga’

Artium inaugura ‘Asins, Oteiza, Palazuelo. Dar forma a lo trascendente’, con fondos propios de la pinacoteca

Donostia también se abre al universo de los ‘eSports’

    • Xabier Isasa

“Hemos cumplido 25 años en un excelente estado de forma”

    • Xabier Isasa (Anuario 2024)

“Mi gran obsesión es no perder referencialidad, no perder excelencia”

    • Begoña Pena

Itsasmuseum inaugura la exposición temporal 10 años de arte sobre contenedores

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Noticias en corto

  • ‘Gato Basque’ gana la 20º edición del campeonato de Pintxos Euskadi y Navarra
  • ‘Visiones Cuánticas’ llega a Azkuna Zentroa, que acoge, también, la obra de Amaia Molinet
  • Alauda Ruiz de Azua reina en un Festival de marcado acento vasco con ‘Los domingos’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS