El proyecto 'Barrio Creativo' entra en su recta final: una exposición fotográfica y un foto-libro sobre el pasado, presente y futuro de San Cristóbal y Adurtza
- Estrategia Empresarial
- 13-Mayo-2025

Foto: Hibridalab
El proyecto 'Barrio Creativo' entra en su fase final tras varios meses de trabajo comunitario, artístico y reflexivo en los barrios de San Cristóbal y Adurtza. Con la mirada puesta ya en la inauguración de la exposición (el jueves 29 de mayo a las 18:30 en Hibridalab), es el momento de hacer balance de un proceso que ha unido a vecinas, vecinos, artistas y agentes culturales en torno a una pregunta esencial: ¿Cómo imaginamos nuestros barrios?
'Barrio Creativo' es una iniciativa impulsada por Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, con el objetivo de activar la creación cultural desde los barrios, generando nuevos públicos y fortaleciendo el ecosistema creativo local. A través de la fotografía y de una metodología participativa, el proyecto ha conectado a residentes con artistas y agentes culturales para construir una visión compartida de los barrios de San Cristóbal y Adurtza.
Durante más de seis meses, decenas de participantes han recorrido sus barrios cámara analógica en mano, fotografiando desde lo cotidiano hasta lo imaginado. Han trabajado con artistas y profesionales del ámbito cultural en talleres sobre memoria, identidad y futuro, construyendo colectivamente una narrativa visual y comprometida.
Voces del proceso: una construcción colectiva desde el barrio
Desde el inicio, los talleres han sido espacios clave para el encuentro entre artistas y participantes, donde se trabajó sobre memoria, identidad y proyección futura del entorno. Pablo Juez, mediador del proyecto, destaca que “uno de los grandes logros ha sido generar confianza. Las artistas supieron facilitar espacios en los que las personas participantes perdieron el miedo a expresarse y empezaron a crear desde lo íntimo y lo cotidiano”.
Lo que distingue a Barrio Creativo de otros proyectos comunitarios es su enfoque horizontal: no parte de una propuesta artística cerrada, sino de la voluntad de activar la creatividad desde el propio barrio. Como señala Miren Martín, directora gerente de Hibridalab, “no se trataba de traer un discurso externo, sino de acompañar procesos de expresión ya presentes en el territorio. Las fotografías que veremos en la exposición son el resultado de muchas conversaciones, emociones y miradas compartidas”.
La exposición final será el reflejo de ese proceso: una muestra fotográfica en la calle, concretamente en las vallas de Hibridalab, que continúa dentro del propio centro, acompañada de un foto-libro que recopilará las imágenes seleccionadas. Josetxu Silgo, colaborador y curador de la exposición, resalta el carácter colectivo de la selección: “no queríamos una exposición puramente estética, sino una narración coral. Las imágenes dialogan entre sí y con el proceso vivido; hablan del barrio tal como es, como fue y como podría llegar a ser”.
Para Miren Martín, directora gerente de Hibridalab, 'Barrio Creativo' es “un excelente ejemplo de cómo el arte, en este caso la fotografía, puede actuar como motor de transformación social desde lo cotidiano, generando procesos donde la creatividad se entrelaza con la participación comunitaria. Apostamos por una cultura que nace del cruce entre disciplinas, priorizando la participación activa y la diversidad de perspectivas, lo que permite la generación de ideas innovadoras y soluciones creativas”.
'Barrio Creativo' es un proyecto impulsado por Hibridalab con el apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y con la colaboración de la asociación de vecinos y vecinas de Adurtza, Adurtzakoak.