La demanda energética global en la producción de acero se basa principalmente en combustibles fósiles, por lo que es fundamental encontrar y establecer nuevas fórmulas para reducir el impacto medioambiental de la producción de acero y cumplir con los objetivos marcados a nivel europeo y mundial.En este contexto, el centro tecnológico Tekniker colabora desde 2023 en el proyecto europeo Modheatech con el objetivo de investigar una alternativa tecnológica que permita abordar el desafío de descarbonizar el sector siderúrgico. La iniciativa pone el foco en el proceso de calentamiento de los hornos de las acerías, con un alto impacto ambiental por
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU), a través del grupo de investigación NanoBioCel del Campus de Álava y del Joint Research Lab de terapias farmacéuticas avanzadas (JRL), participará en el proyecto europeo DTRIP4H (‘Decentralized Health Digital Twin Ecosystem Consisting of Research Infrastructures’), dotado con 11.9 millones de euros. Concretamente, el grupo NanoBioCel formará parte, junto a otras instituciones, del Use Case 4, grupo de trabajo que propone un enfoque innovador para el cribado y pronóstico del cáncer utilizando nichos tumorales artificiales basados en gemelos digitales (DT), evitando el uso de modelos animales. Esos nicho