Los últimos 15 años han representado el nacimiento, desarrollo y reconocimiento de las 75 empresas biocientíficas que se han instalado en ese tiempo en Euskadi y que cada año invierten más de 110 millones de euros en desarrollos de I+D+i.La apuesta por las biociencias en Euskadi ha sido constante desde el año 2000 y en la última década se ha conseguido la generación de un sector industrial basado en el conocimiento, que ha situado al País Vasco en el mapa internacional biosanitario. El sector empresarial aún es emergente, con un amplio recorrido, pero ya cuenta con un importante dato de internacionalización y una fuerte focalización al ámbi
La estrategia de crecimiento del sector biocientífico pasa por la convergencia con los países más adelantados y para ello es necesario apoyar al sector con dinero público, como acaba de hacer el Gobierno vasco, que en este año destinará un total de 1,41 millones de euros a financiar proyectos de investigación y desarrollo ligados a la prioridad Biociencias-Salud de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi. Este esfuerzo inversor permitirá el desarrollo de unos 800 proyectos, buena parte de ellos en colaboración con agentes y empresas del sector Pero, también, el salto cualitativo se producirá consiguiendo una mayor integració