Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Euskadi se ha situado en una década en el mapa internacional biocientífico

  • Mikel Sota

Los últimos 15 años han representado el nacimiento, desarrollo y reconocimiento de las 75 empresas biocientíficas que se han instalado en ese tiempo en Euskadi y que cada año invierten más de 110 millones de euros en desarrollos de I+D+i.La apuesta por las biociencias en Euskadi ha sido constante desde el año 2000 y en la última década se ha conseguido la generación de un sector industrial basado en el conocimiento, que ha situado al País Vasco en el mapa internacional biosanitario. El sector empresarial aún es emergente, con un amplio recorrido, pero ya cuenta con un importante dato de internacionalización y una fuerte focalización al ámbi

Convergencia con países de referencia

La estrategia de crecimiento del sector biocientífico pasa por la convergencia con los países más adelantados y para ello es necesario apoyar al sector con dinero público, como acaba de hacer el Gobierno vasco, que en este año destinará un total de 1,41 millones de euros a financiar proyectos de investigación y desarrollo ligados a la prioridad Biociencias-Salud de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi. Este esfuerzo inversor permitirá el desarrollo de unos 800 proyectos, buena parte de ellos en colaboración con agentes y empresas del sector Pero, también, el salto cualitativo se producirá consiguiendo una mayor integració

IK4-Tekniker abarca un amplio sector de productos y servicios biomédicos

EE.UU. incrementará su presencia en Biospain 2016, que se celebrará este mes en el BEC

La UPV/EHU imparte este curso un máster en Bioinformática para formar investigadores

Biosensores para garantizar la seguridad alimentaria

Galbaian, las patentes desde una perspectiva del negocio

Noray Biosciences Group recoge el fruto de 10 años de investigaciones

CIC bioGUNE crea una empresa para fármacos contra enfermedades raras

‘Passion for Knowledge’, un festival de ciencia, conocimiento y cultura

  • 1328
  • 1329
  • 1330
  • 1331
  • 1332
  • 1333
  • 1334
  • 1335
  • 1336
  • 1337
  • 1338

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia contará con un nuevo edificio dedicado a la movilidad sostenible e inteligente para 2026
  • 02“La entrada de fondos está provocando una concentración de corredurías”
  • 03El centro de diagnóstico in vitro de Grifols cumple 25 años
  • 04Adif licita las obras de mejora en la línea Madrid-Hendaia a su paso por Ezkio-Itsaso
  • 05Fagor Arrasate amplía su planta de Mondragón con una inversión de más de 20 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Mondragon alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
  • 09-Julio-2025
Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 09-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS