En nuestra latitud, al contrario que en otras, el sector del papel no es un sector atractivo, vistoso. Lo estigmatizan fundamentalmente los cierres de empresas, su supuesta falta de sostenibilidad medioambiental y la cruzada antipapel. En la CAPV, desde el máximo de producción en 2005, el 52% de los fabricantes de pasta y papel han cesado su actividad, perdiendo el 41% del empleo que generaban. Sin embargo, su facturación y su producción sólo han caído un 3% y un 10% respectivamente. El contrapunto más relevante es que la intensidad exportadora se ha incrementado un 62%, exportando, a día de hoy, cerca del 55% de la producción. El sector e
El Gobierno vasco y el sector de las acerías han decidido constituir una mesa estable de trabajo en la reunión que mantuvieron recientemente. En ella participaron la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, quienes se reunieron con representantes de las acerías para analizar la situación que atraviesan, darles a conocer las líneas de apoyo que mantiene el Gobierno vasco ante esta situación y ver posibles líneas conjuntas alternativas a las existentes. Por parte del sector, asistieron representantes de la Asociación Siderex, de las empresas Olarra, Nervacero, Ger