La fabricación aditiva empieza a generar una revolución industrial muy vinculada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la que la industria, tanto a nivel individual como colectivo, debe prepararse, porque replantea el propio concepto de fábrica que conocemos actualmente.La fabricación aditiva consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma muy precisa para construir un sólido. Entre sus ventajas es destacable que no precisa de utillajes y que puede reproducir cualquier geometría que se pueda crear digitalmente. En el proceso se fabrica por deposición controlada de material, capa a
Bilbao Exhibition Centre (BEC) y Addimat, Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, han dado un paso más en su compromiso con la fabricación avanzada con la celebración, entre los días 30 de mayo y 4 de junio, de Addit3D, la primera feria de fabricación aditiva y 3D en nuestro país de carácter exclusivamente profesional. Las empresas del sector han acogido esta iniciativa con gran interés porque permite contextualizar la fabricación aditiva y 3D en el ámbito de las tecnologías de fabricación (coincide con la Bienal de la M-H), además de generar visibilidad y dinamizarla. Addit3D contará con un área expositiva en el que