En el actual tiempo bancario convive la altísima presión sobre las cuentas de resultados, que trae consigo limitaciones en la asignación de recursos, con una transformación del negocio disruptiva en muchos aspectos, por lo que la adecuada gestión de los múltiples prismas de este cambio se convierte en un factor clave. Así, la exigente dedicación de recursos (no solo tecnológicos) a la continua adaptación regulatoria compite con la transformación digital, la presión sobre los márgenes pugna con un cliente y mercado cada vez más exigentes, y la reducción de las redes de distribución convive con la necesaria transformación de su rol en estrate
En Banco Santander somos conscientes del papel que el sector Fintech está tomando como impulsor de nuevos modelos de relación en el sector financiero. Estas compañías ofrecen nuevas soluciones ágiles y tienen un indudable foco en el cliente. Sin embargo los bancos podemos aportar una amplia base de clientes, y un marco regulado y de confianza. Este ecosistema de sinergias es lo que denominamos Fintech 2.0. A través de su Venture Capital Innoventures, Santander es uno de los bancos que más inversiones ha realizado en el sector Fintech a nivel mundial en el último año.
