Reformas y decoración tiran de la ferretería y el suministro industrial
Negocio al alza El clúster vasco Eskuin confía en la recuperación del mercado interno por el auge de las rehabilitaciones y obras en el hogar
- Estrategia Empresarial
- 15-Octubre-2021

Las empresas del clúster vasco de la Ferretería y el Suministro Industrial Eskuin son optimistas, después de un mal 2020, gracias al auge de las rehabilitaciones y las obras en el hogar. Una línea que confirma la distribución de la ferretería y del bricolaje, que muestra claros síntomas de recuperación, acumulando cuatro trimestres de crecimiento a doble dígito, por el gasto en las viviendas.
La tradición exportadora de las cerca de 20 empresas del clúster vasco de Ferretería y el Suministro Industrial (Eskuin) ha sido clave para reducir el impacto que ha tenido el coronavirus en su resultado global en 2020, que cerraron con unas ventas de 358 millones de euros, un 5,75% menos que en 2019. El comportamiento de las ventas fue dispar en el mercado interior e internacional. Mientras que las ventas del primero sufrieron una caída del 12,2%, alcanzando los 173 millones, las exportaciones crecieron un 1,26%, sumando 185 millones.Por clientes en el mercado interior, el sector industrial, con un 48% del total de las ventas, registró un descenso del 13,3%. La construcción, que supone un 43% de las ventas, fue el sector que más descendió. Por el contrario, el tercer sector de destino, la agricultura, creció un 8%. En cuanto a la distribución de las ventas en el exterior, la Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones, representando el 77,2%. Los principales países destino en 2020 fueron Francia, Alemania y Portugal, mercados muy exigentes que valoran los altos estándares de calidad, durabilidad y funcionalidad que caracterizan a la producción del sector.
2020 comenzó con signos de desaceleración que se acentuaron tras la llegada de la pandemia, obligando a las empresas a revisar todas las previsiones. Sin embargo, a partir del segundo semestre empezaron a asomar los primeros indicios de recuperación.
“La alta tradición exportadora de las empresas de Eskuin, junto con la calidad y el reconocimiento de nuestros productos a nivel internacional han sido factores clave para reducir el impacto que ha tenido el coronavirus en el resultado global de las empresas”, afirma Miguel González, presidente del clúster, que, de cara al 2021, espera que, “a medida que la situación se vaya estabilizando, las ventas recuperen niveles similares a los de 2019”.
Aecoc Por su parte, la distribución de la ferretería y del bricolaje mantiene cifras de negocio récord tras la reapertura de los establecimientos especializados, una vez superado el estado de alarma por la pandemia. Según los datos del último barómetro sectorial de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), las ventas crecieron un 36,5% en el primer trimestre del año, afianzando así la recuperación registrada desde el tercer trimestre de 2020.
En el detalle por canales, el barómetro muestra como las grandes superficies especializadas son las que tienen un mayor crecimiento, con un incremento en sus cifras de negocio del 42,2%, mientras que el de los establecimientos tradicionales ha crecido un 19%. El cambio de hábitos de los compradores de ferretería y bricolaje se ha traducido en un aumento del gasto por hogar en el sector. La decoración y las renovaciones y reformas son las palancas que hacen crecer al mercado actual. Por lo que se refiere a la distribución, se muestra también en un buen momento, con aperturas, renovaciones y nuevas propuestas comerciales.
Un renovado certamen “manos a la obra”
