BBVA se reinventa con una nueva ‘app’ en el Estado, con más IA, personalizable y que incentiva el ahorro
Esta renovación tecnológica, acompañada por una ambiciosa integración de inteligencia artificial (IA), marca un antes y un después en la banca digital. Es una apuesta decidida por la personalización y una experiencia de usuario radicalmente mejorada
- Estrategia Empresarial
- 20-Mayo-2025

Onur Genç, consejero delegado de BBVA. Foto: BBVA
"2025 marca el inicio de un nuevo ciclo estratégico para BBVA, en el que tenemos el compromiso de incorporar, de una manera más radical, la perspectiva del cliente en todo lo que hacemos. Esta nueva ‘app’ es un claro ejemplo. Cada cliente tendrá su propia versión de la aplicación", ha afirmado el consejero delegado, Onur Genç, durante la presentación del proyecto.
El cambio más evidente es la nueva identidad visual -nuevos colores, tipografía y estilo-, que va acompañada de un salto tecnológico que se ve reflejado en la rapidez de respuesta de la aplicación, hasta seis veces más rápida que su versión anterior. Otra de las novedades que presenta la nueva ‘app’ es la integración de su propio ‘wallet’. Los clientes podrán acceder a sus tarjetas o enviar un Bizum a sus contactos más frecuentes nada más entrar en la ‘app’.
Para ello, tendrán que estar identificados a través de la biometría del dispositivo. De esta forma, el número de pasos se ha reducido al mínimo, preservando los estándares de seguridad más altos del mercado. Será posible ver el saldo de las tarjetas, pagar o consultar datos (PAN, fecha de caducidad y CVV). Además, se va a permitir activar un innovador modo discreto inteligente que oculta automáticamente los saldos y movimientos para evitar miradas indiscretas.
La inteligencia artificial se vuelve protagonista en la ‘app’ de BBVA, ya que permite que cada cliente tenga organizada la aplicación de manera diferente de acuerdo a sus hábitos. El nivel de personalización será tan avanzado que los usuarios podrán crear, a través de la tecnología de Apple Intelligence, un diseño personalizado para las tarjetas disponibles en el entorno digital de la ‘app’ de BBVA. Esta funcionalidad estará disponible próxima y exclusivamente para tarjetas Visa y usuarios con dispositivos iPhone 15 Pro y la gama de iPhone 16.
Pero la ‘app’ de BBVA va mucho más allá de la personalización. Además, del renovado asistente virtual Blue, que ahora es capaz de responder a las dudas de los clientes con lenguaje natural, la ‘app’ incorpora un nuevo ‘coach’ financiero, un acompañante que analiza la situación financiera y propone acciones concretas con la intención de ayudar a mejorar sus finanzas personales. Este entrenador hace un primer diagnóstico de los ingresos, gastos, ahorro y préstamos del cliente y detecta oportunidades de mejora. El usuario es quien elige si desea, por ejemplo, marcarse un objetivo de ahorro o de control de gastos. El ‘coach’ hace sugerencias de herramientas de ahorro o propuestas de reducción de gastos por categorías, entre otros, según los patrones de gasto del cliente.
Muchas de estas mejoras que van de la mano de la inteligencia artificial estarán en manos de los clientes en los próximos días y a lo largo de las siguientes semanas se irán desplegando para poder llegar al mayor número de clientes.
Como complemento y para lograr mejorar la salud financiera de los clientes, BBVA combina estas herramientas con nuevos incentivos para ayudar a planificar el día a día, anticipando recibos y evitando sobresaltos, de tal forma que los clientes de BBVA en España van a contar con una cobertura automática de un descubierto de hasta 300 euros para pagar recibos si no cuentan con saldo suficiente en la cuenta.
La propia ‘app’ avisará del cobro de dicho recibo y propondrá alternativas para realizar el pago del mismo. Todo ello, siempre, con el objetivo de que los clientes de BBVA adquieran buenos hábitos financieros que les permitan tener un mayor control sobre su situación actual y del futuro. Esta ventaja estará disponible para clientes vinculados y que cumplan determinados requisitos.
BBVA también quiere que sus clientes se sientan acompañados en sus primeros pasos en la inversión y en sus hábitos de ahorro. Por eso, pondrá a disposición diferentes fondos pensados para distintos colectivos de clientes, con formación incluida y una bonificación de hasta 300 euros brutos en caso de rentabilidad negativa en el primer año de inversión.
La aplicación de BBVA permite, además, crear apartados de ahorro que sirven como una hucha digital, ya que el cliente puede reservar ahí el dinero que desee, separándolo de la cuenta corriente. Ahora, BBVA premiará los buenos hábitos de ahorro con un 6% a los clientes que consigan apartar mes a mes una cantidad de sus ingresos habituales y recurrentes. A final de cada mes, BBVA bonificará el dinero que se haya ido apartando de la nómina, pensión o prestación por desempleo hasta un máximo de 20 euros al mes durante tres meses.
Estas son solo algunas de las primeras novedades de la ‘app’ de BBVA, que a lo largo del año va a ir incorporando nuevas funcionalidades que tocarán aspectos de los más variados, desde herramientas para el ahorro energético a los seguros, pasando por nuevas posibilidades para los inversores.