La Diputación Foral de Bizkaia destina 51,4 millones de euros al Plan de Ayudas 2025 para impulsar la competitividad empresarial
El Plan de Ayudas para 2025 está formado por 55 recursos de apoyo a la innovación, el emprendimiento, la internacionalización y la atracción de talento para las empresas de Bizkaia e incluye un paquete de ayudas directas de 26,2 millones de euros
- Estrategia Empresarial
- 13-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31856/36-RS.jpg)
Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. Foto: DFB
La diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, ha anunciado que en 2025 su departamento destinará 51,4 millones de euros en ayudas y subvenciones directas destinadas a empresas y personas emprendedoras del territorio, como parte del nuevo Plan de Ayudas. Este plan, alineado con la estrategia del departamento, busca fortalecer la competitividad del tejido empresarial y promover el empleo de calidad mediante el apoyo a la innovación, el emprendimiento, la internacionalización y el desarrollo, fidelización y atracción de talento. Incluye un paquete de ayudas directas por valor de 26,2 millones de euros.
Forman parte de esta iniciativa 55 ayudas, servicios, fondos y proyectos estratégicos. Para apoyar la internacionalización y la innovación empresarial incidiendo especialmente en la digitalización y la sostenibilidad se van a destinar 30,8 millones de euros. El impulso al emprendimiento absorberá 15,5 millones de euros, mientras que en el desarrollo, fidelización y atracción de talento se invertirán 5,1 millones de euros.
La diputada foral Ainara Basurko ha destacado la importancia para acompañar a las empresas en sus procesos de crecimiento y transformación. "Diferenciarnos con una oferta de alto valor añadido exige que nuestras empresas sitúen la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Este plan está diseñado para facilitar ese camino", ha dicho.
Paquete de ayudas directas a fondo perdido
El plan incluye un paquete de 26,2 millones de euros en ayudas directas. De éstos, 19,25 servirán para impulsar la innovación empresarial, incluyendo programas como el 3i que, con un presupuesto de 4,7 millones de euros, ofrece hasta 500.000 euros para proyectos de alto impacto, o el 2i, dotado con 6 millones de euros para apoyar iniciativas de innovación tecnológica y no tecnológica en pymes. Además, el programa de digitalización permitirá subvenciones de hasta 140.000 euros por proyecto, al igual que la segunda edición del de Transición Verde.
En el ámbito del emprendimiento, se invertirán 3,1 millones de euros en programas de apoyo a fondo perdido a startups y proyectos innovadores, como la aceleración de empresas emergentes y la creación de nuevos negocios. La internacionalización también contará con un respaldo de 2,85 millones de euros en ayudas, mientras que las subvenciones directas para iniciativas relacionadas con el desarrollo, atracción y fidelización de talento supondrán un millón de euros.
El compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la competitividad empresarial se refleja también en los datos de 2024, año en el que se recibieron 1.916 solicitudes de ayudas, un 21% más que en 2023, y se aprobaron 1.281 expedientes.
Los proyectos estratégicos, clave para el desarrollo empresarial
Asimismo, la Diputación Foral de Bizkaia destaca la importancia de los proyectos estratégicos como herramientas clave para el desarrollo empresarial del territorio. Iniciativas como Biqain-Bizkaia Quantum Advanced Industries, Global Smart Grids Innovation Hub, Energy Intelligence Center, Automotive Intelligence Center y Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica se integran en esta estrategia de apoyo a la industria y los servicios avanzados.
El departamento de Promoción Económica ofrece también servicios de asesoramiento, acompañamiento, incubación, formación, sensibilización, información y financiación a través de sus organizaciones forales adscritas: Beaz, Seed Capital Bizkaia y Bizkaia Talent.
Ainara Basurko ha subrayado que todos estos recursos se recogen en la "Guía de ayudas 2025. Empresas de Bizkaia", disponible en formato digital y en papel en www.bizkaia.eus. La publicación recoge 16 programas de subvenciones, 24 servicios, 8 proyectos estratégicos y 7 fondos de inversión. "Esta guía es una herramienta práctica y accesible para que las empresas encuentren el apoyo que necesitan para crecer, innovar y expandirse", ha explicado.
Apuesta por la innovación en un entorno global convulso
En un contexto económico incierto, la diversificación de mercados y la inversión en innovación se consolidan como estrategias clave para que Bizkaia convierta los desafíos en oportunidades. Así lo ha indicado la diputada foral de Promoción Económica Ainara Basurko, quien ha subrayado la necesidad de apostar firmemente por la I+D+i y el talento para lograr ventajas competitivas sostenibles.