Las ayudas Moves III a vehículos eléctricos superan las 2.000 solicitudes en Euskadi

De esta cantidad, 1.352 corresponden a vehículos y 747 a puntos de recarga

Este programa de subvenciones abierto el pasado 25 de junio cuenta con un presupuesto de 14,9 millones de euros. Foto: EVE

El programa de ayudas Moves III 2025 gestionado en Euskadi por el Ente Vasco de la Energía (EVE), la agencia energética del Gobierno Vasco, ha alcanzado 2.099 solicitudes de subvención, movilizando así tanto la adquisición de vehículos de tracción eléctrica que pueden obtener hasta 7.000 euros, como la implantación de puntos de recarga.
Los últimos datos de gestión del programa Moves disponibles en el EVE indican un avance progresivo en la presentación de solicitudes de subvención para vehículos de motorización eléctrica que corresponden, a su vez, con vehículos sostenibles recientemente adquiridos. Entre las 1.352 solicitudes de vehículos recibidas, el 92% de los casos se trata de solicitudes para coches, el 5% para furgonetas y un 3% para motos. Además, destacan las siguientes motorizaciones entre los vehículos solicitantes de ayuda:
     • 56% eléctricos puros.
     • 43% híbridos enchufables.
Se estima un ahorro de emisiones de unas 30.000 toneladas de CO₂ en la vida útil de los vehículos subvencionados.
También son susceptibles de recibir ayuda los puntos de carga, para los que ya se han recibido 747 solicitudes. Se prevé que estas ayudas reciban en conjunto 3.000 solicitudes de subvención entre vehículos (eléctricos o híbridos enchufables) y puntos de recarga. 
Este programa de ayudas se puso en marcha el pasado 18 de junio y las solicitudes comenzaron a registrarse el 25 de junio. Los 14,9 millones de euros de presupuesto se dividen en dos partidas, una de ellas dotada con 8,4 millones de euros para apoyar la compra de vehículos eléctricos nuevos o de demostración, y la segunda con 6,5 millones destinada a subvencionar los puntos de recarga.
Las cuantías de las ayudas ascienden a los 7.000 euros para los coches 100% eléctricos y que sustituyan a otro vehículo antiguo achatarrado en las condiciones expresadas en el programa de ayudas. Además, los puntos de recarga eléctrica podrán recibir una subvención de hasta el 70%.
El programa tiene carácter retroactivo para la ciudadanía y es aplicable para compras de vehículos realizadas desde el 1 de enero de 2025. En total, y dependiendo de la tipología de vehículos, se prevé apoyar la adquisición de cerca de 2.000 vehículos eléctricos, tanto puros como híbridos enchufables, y 1.000 puntos de recarga. 

Programa de vehículos de menos emisiones
Junto al Moves, el Ente Vasco de la Energía gestiona otro programa de ayudas destinado a la movilidad y que concede ayudas a la compra de vehículos, turismo o furgonetas de menos emisiones, es decir, que impliquen una disminución importante de emisiones de CO₂ de los vehículos de combustión. Se incluye en este programa a motores de gasolina, gasóleo o GLP, entre otras tecnologías, con emisiones inferiores a los 125 g CO₂/km para los coches y 150 g CO₂/km para las furgonetas. En este programa el achatarramiento de un vehículo antiguo es obligatorio.
Estas subvenciones se complementan con desgravaciones fiscales en el marco del Listado Vasco de Tecnologías Limpias que permiten a las empresas beneficiarse de deducciones por inversiones en movilidad eléctrica, lo que refuerza el atractivo económico de optar por tecnologías limpias. En conjunto, estas medidas no solo impulsan la demanda de vehículos eléctricos, sino que también fomentan la innovación, la competitividad empresarial y la creación de empleo en el sector energético y de transporte sostenible.

Más información www.eve.eus

Más noticias de Economía / Ekonomia