La BIEMH se consolida en una edición de récord

La próxima edición se llevará a cabo entre los días 2 y 6 de marzo de 2026 bajo el eslogan 'Back to march'- Vuelta a marzo

Participantes en el acto de clausura de la 32 BIEMH. Foto: Imanol Fradua

 Si la edición del 2022 fue la de la recuperación, la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta celebrada en el Bilbao Exhibition Center (BEC) de Barakaldo del 3 de junio hasta hoy mismo ha sido “la edición de la consolidación”. Así lo expusieron los organizadores de la cita en una rueda de prensa en la que valoraron muy positivamente la cifra de asistentes, un total de 38.000 personas provenientes de 67 países, tanto por la cantidad como por la calidad de quienes han pasado por el recinto barakaldarra. El director general del BEC, Xabier Basáñez, se felicitó por esta última edición en la que se alcanzaron registros “no de récord”, pero que sí “marcan un punto de inflexión para el sector”. En concreto han sido 1.604 firmas de 29 nacionalidades distintas las que han tomado parte en la BIEMH 24, acercando hasta el BEC 3.716 máquinas en exposición, además de superar las 370 novedades.
“Durante las últimas ediciones que se han llevado a cabo de la BIEMH hemos podido conocer las evoluciones” de un sector industrial en constante evolución que maneja un destacado volumen de negocio. De hecho, Eustat publicó recientemente que el sector de Máquina Herramienta de Euskadi exportó 888 millones de euros en 2023, récord se la serie histórica. El BEC ha sido exponente de esta pujanza estos días que ha recibido a numerosos visitantes llegados del extranjero. Han copado el 46% de las entradas en el recinto barakaldarra, “creciendo en un 56% con respecto a la edición anterior”, incidió Basáñez. Principalmente, los visitantes foráneos llegaron de países europeos como Portugal, Alemania, Francia o Italia, pero también de naciones americanas como Estados Unidos o México, que en esta ocasión ha ejercido de país invitado.
En cuanto al sector, representado por AFM y Aimhe, ambas se mostraron satisfechas por la 32. edición del BIEMH. Xabier Ortueta (director general de AFM) agradeció que el BEC se haya convertido en “un festival de actividades” -son numerosas las iniciativas paralelas como BIEMH Talks, Work Inn talent Hub o Women in Industry que se han organizado estos días- que, además, ha contado con “un excelente nivel de los expositores”. Celebrado en un “ambiente optimista”, Ortueta confía en que la 32 edición de la BIEMH, además de escaparate de sectores como la fabricación avanzada, la robótica, la automoción o la metrología, sea elemento propulsor para la actividad industrial. Similar ha sido la opinión del presidente de AFM, José Pérez Berdud, que profundizó en que la edición ha sido “muy positiva, tanto por la cantidad de visitantes como, más específicamente, por la calidad de las visitanes”. “Hemos recibido más visitas internacionales de la que inicialmente esperábamos”, ahondó para concluir señalando que la BIEMH “ha cumplido su misión” ya que ha trasladado la sensación de que “hay actividad”.
Por su parte, José Ignacio Ortiz de Urbina (presidente de Aimhe) aseguró que “para nosotros, los importadores, la BIEMH ha sido un éxito”. Y es que la cita con el ámbito de la máquina-herramienta ha servido para profundizar en las relaciones entre empresas de diferentes niveles y sectores. “Y se han cerrado operaciones. Ahora llega el turno de la posferia en la que iremos viendo los frutos que nos dejan estos días”, avanzó. Y, por lo pronto, Ortiz de Urbina ve con muy buenos ojos que la cita de dentro de dos años “sea en marzo. Es realmente importante para nuestros asociados. Y así nos lo han trasladado”. Tanto es así que los organizadores de la BIEMH ya han avanzado que la 33. edición se llevará a cabo entre los días 2 y 6 de marzo de 2026 bajo el eslogan 'Back to march'- Vuelta a marzo. Antes, sin embargo, llega el turno de cerrar definitivamente el trabajo de estos últimos días y convertir los contactos en iniciativas y proyectos palpables. “Debo decir que esta última ha sido una de las mejores ferias de la última década”, concluyó el presidente de Aimhe.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera