Ceit apunta a la producción de acero sostenible
- Estrategia Empresarial
- 22-Octubre-2025
Uno de los grandes desafíos que afronta la siderurgia es la sostenibilidad en los procesos productivos del acero. La industria europea del sector, según datos de World Steel, emite 2,2 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero bruto que se funde para ser, finalmente, la responsable de un 5,7% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la UE. Con el objetivo de proveer a la industria de soluciones sostenibles, el centro tecnológico Ceit se ha puesto al frente del proyecto europeo ‘Nano S-Mat’ que, de aquí a 2028, trabajará en poder producir aceros martensíticos mediantes sistemas de bajas emisiones de CO₂.
El proyecto abarcará todo el proceso de producción del acero, abordando consideraciones a escala macro, micro y nanométricas. En ese desarrollo, se analizará y rediseñarán los aceros martensíticos templados y revenidos, unas aleaciones que son fundamentales en sectores como la automoción, la construcción y la defensa. Al abarcar desde la escala macro hasta la nanoestructura del material, se persigue, entre otras cosas, desarrollar directrices técnicas para garantizar que esta tipología de aceros sea compatible en métodos de producción más limpios y sostenibles. Todo ello para, finalmente, poder validar todas estas innovaciones en entornos industriales reales y convertirlas en herramientas para el día a día, enfocadas a ahondar en la transición energética, sin perder competitividad industrial.

