"Innovación y diversificación también en la financiación"
Zenón Vázquez, director general de Elkargi
- Zenón Vázquez (Anuario 2024)
- 14-Abril-2025

Zenón Vázquez, director general de Elkargi
En un contexto de incertidumbre y tensiones geopolíticas, la empresa vasca se enfrenta a desafíos no conocidos. A pesar de tener muchas virtudes y capacidad de adaptación, todavía hoy, uno de los principales retos sigue siendo el fortalecimiento de su estructura económico-financiera.
Nuestras empresas son, en muchos casos, proyectos ‘best in class’ en sus respectivas áreas. Grandes competidores a pesar de ser en su mayoría pymes. Son resilientes. Para fortalecer esta característica y acompañarlas en su sostenibilidad, es necesario dotar a estas empresas de herramientas financieras actualizadas que estén a la altura de los avances tecnológicos e industriales que las rodean. Los tiempos cambian muy rápido, las finanzas también. No se trata solo de tener pymes innovadoras en términos de producción, procesos o digitalización, sino de garantizar que la gestión económico-financiera evolucione a la misma velocidad.
Cada sector tiene sus características propias. No es lo mismo la industria, el sector servicios en crecimiento o el ámbito cultural. Pero en todas ellas nos encontramos como elemento común su necesidad de innovar en las finanzas. Hay una oportunidad.
Todo empieza por la propiedad. Si no se cuestionan las decisiones desde un punto de visto económico-financiero, puede que éstas no sean correctas. Saber qué medir y cómo usar esos datos para las decisiones estratégicas. Control de gestión. La empresa que mejora su información de gestión acierta con la toma de decisiones que deben enfocarse a largo plazo. Dato mata relato.
Casi diría que es más un cambio cultural y de mentalidad que empieza en la propiedad y la gestión, e implica al conjunto. Todos deben conocer que, sus acciones o la falta de ellas, tienen un impacto en la cuenta de resultados.
Uno de los elementos fundamentales para la sostenibilidad es la adecuada gestión del capital circulante. La liquidez es el oxígeno. Permite operar sin sobresaltos y afrontar imprevistos. Cash is King.
A través de EFK, Elkargi Financial Knowledge, ofrecemos asesoramiento para apoyar a las empresas en esta transformación hacia una nueva cultura económico-financiera de aplicación práctica y real. Nada de sistemas complejos y automatización a medida.
A partir de aquí, entra la financiación que sigue siendo y será importante. El sistema financiero ya no es el que fue y por eso, las pymes deben estar abiertas a conocer todas las alternativas.
El acceso al crédito bancario con garantía Elkargi ha sido tradicionalmente el camino más habitual para la financiación empresarial. La financiación bancaria es fundamental. La alternativa, complementaria y una nueva oportunidad.
Un buen ejemplo, es la segunda edición del Fondo Innovación que hemos lanzado desde Elkargi a iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia. Un mecanismo pionero en Europa con hasta 70 millones de euros, para financiar proyectos de I+D+i en las pymes. Una fuente de financiación alternativa en condiciones muy competitivas.
Permitirá a las empresas diversificar sus fuentes y mejorar su competitividad. La parte financiera es estratégica para el crecimiento y la diversificación, además, es fuente de competitividad.
Cada día más, el conocimiento financiero se vuelve un activo intangible de gran valor. En tiempos de incertidumbre, las empresas que logran anticiparse liderarán el camino. En Elkargi les acompañamos en ese viaje.
Somos ‘bidelagun’, compañeros de viaje financiero de las empresas. Ellas son nuestras dueñas y a ellas nos debemos.