“Innovación tecnológica, servitización y diversificación, antídotos frente a la incertidumbre”
Nerea Aranguren, directora general de Danobatgroup
- Nerea Aranguren
- 19-Mayo-2025

Nerea Aranguren, directora general de Danobatgroup.
La máquina-herramienta europea vive un momento complejo. La situación geopolítica en países estratégicos como Alemania o Estados Unidos, la irrupción de productos chinos en el mercado Europeo o la incertidumbre en algunos de los sectores nos invitan a adaptarnos y prepararnos para hacer frente a un nuevo escenario.
Las proyecciones que la Asociación Europea de Tecnologías de Fabricación (CECIMO) publicó a finales de 2024 para 2025, con un aumento del 4,1% de los niveles de consumo de máquina-herramienta en Europa y de un 7% del consumo global, parecen difíciles de cumplir en el momento actual.
Ante este panorama, la tendencia de los principales actores del tablero de la máquina-herramienta es clara: potenciar la servitización, diversificar e innovar para diferenciarse y dar respuesta a las necesidades globales del sector.
La clave estará en seguir incorporando más capas tecnológicas a las soluciones, ofreciendo no solo máquinas, sino sistemas completos con alto valor añadido para los clientes.
En el caso de Danobatgroup, nuestras empresas especializadas en soluciones de fabricación avanzada Danobat y Soraluce, afrontan este desafío con una cartera de pedidos sólida, habiendo abordado un ciclo de inversión muy potente en los últimos cuatro años y conscientes de que será necesario seguir con las mismas fórmulas que nos han hecho fuertes hasta ahora: la innovación tecnológica, el servicio, la digitalización y la diversificación. Y, por supuesto, la internacionalización, un eje clave desde nuestros orígenes, que sigue siendo un factor determinante para abrir nuevas oportunidades.
En el primero de estos ámbitos contamos con nuestro socio estratégico en desarrollo tecnológico Ideko, perteneciente a la alianza BRTA, un pilar fundamental para asimilar la transformación constante de la industria y ser más eficientes, competitivos y diferenciales.
Además, gracias a la innovación tecnológica, y especialmente a la digitalización en todas sus facetas, estamos preparados para trabajar en la servitización como una palanca clave para diferenciar nuestra oferta y fidelizar a nuestros clientes de manera más efectiva.
En tercer lugar, apostamos por explorar nuevos nichos de mercado y productos complementarios a través de nuevos productos como los robots de precisión lanzados recientemente por parte de Danobat o nuevas familias de producto como la gama Dynamic Line de Soraluce, y una política activa de alianzas, adquiriendo nuevas empresas, participando en el capital social de startups o impulsando colaboraciones estratégicas en áreas adyacentes.
Todo ello acompañado de tres ejes de actuación transversales: la inteligencia artificial, con aplicaciones en la oferta al mercado y en la gestión interna; la sostenibilidad, avanzando en los tres ámbitos ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza); y el talento, en un contexto de reto demográfico, que será clave para contar con profesionales cualificados que aseguren la sostenibilidad y el futuro de nuestra organización. En definitiva, ante la incertidumbre de cómo evolucionará el mercado global, la inversión en tecnología, en la calidad del servicio y en la proyección hacia otros negocios será clave para seguir siendo un actor clave en nuestro sector.