La máquina-herramienta europea vive un momento complejo. La situación geopolítica en países estratégicos como Alemania o Estados Unidos, la irrupción de productos chinos en el mercado Europeo o la incertidumbre en algunos de los sectores nos invitan a adaptarnos y prepararnos para hacer frente a un nuevo escenario. Las proyecciones que la Asociación Europea de Tecnologías de Fabricación (CECIMO) publicó a finales de 2024 para 2025, con un aumento del 4,1% de los niveles de consumo de máquina-herramienta en Europa y de un 7% del consumo global, parecen difíciles de cumplir en el momento actual. Ante este panorama, la tendencia de los princip
Nerea Aranguren
Noticias más vistas
- 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
- 02Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
- 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
- 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
- 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%