La máquina-herramienta europea vive un momento complejo. La situación geopolítica en países estratégicos como Alemania o Estados Unidos, la irrupción de productos chinos en el mercado Europeo o la incertidumbre en algunos de los sectores nos invitan a adaptarnos y prepararnos para hacer frente a un nuevo escenario. Las proyecciones que la Asociación Europea de Tecnologías de Fabricación (CECIMO) publicó a finales de 2024 para 2025, con un aumento del 4,1% de los niveles de consumo de máquina-herramienta en Europa y de un 7% del consumo global, parecen difíciles de cumplir en el momento actual. Ante este panorama, la tendencia de los princip
Nerea Aranguren
Noticias más vistas
- 01Finnk, finalista en los Premios de Internet 2025 en la categoría Fintech
- 02“Acompañamos y asesoramos para no perder ni una empresa en el camino”
- 03La interconexión eléctrica Francia-España por el Golfo de Vizcaya alcanza un nuevo hito con la colocación de la primera piedra de la estación de conversión de Cubnezais
- 04Tecnalia, UPV/EHU y BC3 se unen para crear un laboratorio de planificación energética en Euskadi
- 05El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados