Financiación del EIC para H2Site, Basquevolt y Oncomatrix

Tres startups vascas, Basquevolt, H2Site y Oncomatrix, forman parte del selecto club de 40 startups o pymes que recibirán financiación del prestigioso programa del Consejo Europeo de Innovación, EIC Accelerator. La última convocatoria de este programa recibió hasta 1.000 candidaturas y  sólo 150 pasaron a la entrevista final. La tasa de éxito definitiva se redujo a un 4% entre el que se colaron las tres vascas, un 60% de las seleccionadas en el Estado español. La financiación total asciende a 230 millones de euros que se reparte entre subvenciones de hasta 2,5 millones e inversiones de capital de entre 0,5 y 10 millones. El 87% de las elegidas obtendrá ambas modalidades, mientras que el 13% deberá conformarse sólo con la subvención o con la inyección en su capital. 
La biofarmacéutica Oncomatrix recibirá el máximo posible, 2,5 millones de subvención y una inversión de capital de 10 millones, lo que le permitirá avanzar en sus ensayos clínicos en torno al cáncer de páncreas, colorrectal y de pulmón. En el caso de H2Site la inyección se destinará a desplegar su unidad insignia de craqueo de amoníaco, capaz de producir una tonelada de hidrógeno por día, en un puerto del noroeste de Europa. La propuesta de Basquevolt, por último, ha recibido la máxima puntuación (9/9), destacando la solidez de su estrategia de desarrollo de electrolitos para baterías de estado sólido, que se alinea con la estrategia de la UE de fortalecer la cadena de valor de baterías en Europa.

Más noticias de Economía / Ekonomia