El Gobierno vasco activa el Plan de Ayudas 2025 dotado con 500 millones para fortalecer el sector industrial
- Estrategia Empresarial
- 13-Febrero-2025

El consejero Mikel Jauregi dio cuenta del Plan de Ayudas a la Industria 2025, tras el último Consejo de Gobierno. Foto: Irekia
El Gobierno vasco ha aprobado un nuevo Plan de Ayudas a la Industria 2025, dotado con hasta 500 millones de euros, con el objetivo de fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi.
Su principal novedad es que incluye un programa específico de generación eléctrica para autoconsumo y renovables con una cuantía de 80 millones.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, quien dio todos los detalles del programa, señaló que “conscientes de que vivimos un momento histórico en el que la incertidumbre internacional es lo único que podemos dar por seguro, apostamos por nuestra industria como generadora de empleo, riqueza y bienestar, y con este nuevo plan queremos contribuir a su fortalecimiento y arraigo, pero también a afrontar los retos que suponen la transición energética o la transformación digital”.
Distribuido en tres pilares: más industria, mejor industria y menos emisiones, el plan cuenta con ocho áreas temáticas. El apartado destinado a la generación de más actividad industrial pone en marcha instrumentos para el desarrollo de la política industrial, con el objetivo de generar nuevos proyectos industriales, apoyar el crecimiento de iniciativas empresariales y arraigar las empresas líderes y tractoras en Euskadi. Incluye las áreas de Desarrollo Industrial, con programas como Gauzatu Industria (28 millones), Indartu (20 millones) o el Renove Smart Industry (ocho millones); Emprendimiento, con Ekintzaile y Ekintzaile+ (2,7 millones); e Internacionalización con Nazioarteko Gauzatu (cinco millones), Zabaldu (4,5 millones) y las Becas Global Training (6,45 millones) y BEINT (3,6 millones).
En el ámbito de generación de mejor industria, ahonda en las oportunidades que ofrecen a las empresas la digitalización y las nuevas tecnologías, para seguir incrementando la posición innovadora de la industria vasca y su capacidad tecnológica. En él se ubican las áreas de Tecnología e I+D, con programas como Hazitek (93 millones), Emaitek Plus (58,6 millones) o Elkartek (47 millones); Innovación, con Fast Track Innobideak (10 millones) o Hazinnova (2,7 millones); y Transformación Digital, con Industria Digitala (7,5 millones) o Ciberseguridad Industrial (4,5 millones).
Por último, el capítulo de menos emisiones apuesta por la descarbonización de la industria, y ofrece instrumentos y ayudas para ahondar en la eficiencia energética y en la generación renovable. Asimismo, ofrece apoyo para proyectos ambientales y de economía circular en el camino a la reutilización y reducción de residuos. En este bloque residen programas como Generación eléctrica para autoconsumo y electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables (80 millones), Descarbonización Industrial (22 millones) o Energías Marinas (2,5 millones); y Economía Circular, con Ayudas para Proyectos de Medioambiente (cinco millones) y Ayudas de Ecoinnovación Circular (1,5 millones).