El 56,9% de los trabajadores vascos tenía sus convenios en vigor en junio

El 56,9% de los trabajadores asalariados vascos tenía sus convenios en vigor al finalizar el mes de junio, 3,2 puntos menos que en el mismo periodo de 2024, el 38,6% se encontraba con sus acuerdos en situación de prórroga y el 4,5% con sus convenios decaídos y sin cobertura, según datos del Consejo de Relaciones Laborales (CRL) correspondiente a los meses de abril-junio 2025.
Según el CRL, a pesar de que se constata que la negociación colectiva “avanza a buen ritmo”, el porcentaje de personas con sus acuerdos vigentes es 3,2 puntos inferior al del año anterior, cuando al finalizar junio el 60,1% de la población asalariada ya tenía sus acuerdos renovados.
Entre los acuerdos logrados en lo que va de año, el CRL destaca el Convenio de Hostelería de Bizkaia, el de Construcción y Obras Públicas de Álava, así como el de Alojamientos de Gipuzkoa, y dentro del ámbito estatal con incidencia en la Comunidad Autónoma Vasca ha incidido en el de Consultoría y Estudios de Mercado.
El incremento salarial medio pactado en estos convenios para 2025, y que afecta a casi 368.000 personas, es del 3,2%, con un incremento interanual del IPC general en junio, que se situó en el 2,3% en el conjunto del Estado y en el 2,8% en Euskadi.
Respecto a la evolución de los expedientes de regulación de empleo, el CRL indica que, aunque el empleo afectado descendió un 29,5%, se constata un aumento en el número de personas afectadas por expedientes de extinción de su relación laboral, 745 personas en el período enero-junio de 2025 frente a las 449 del mismo período del año anterior. Asimismo, del total de personas afectadas por EREs, 3.685, el 76,4% trabajaba en la industria.
Por último, a lo largo del primer semestre del año la siniestralidad laboral descendió, habiéndose reducido tanto los accidentes en jornada de trabajo (-9,05%) como el número de accidentes laborales
‘in itinere’ (-6,2%).

Más noticias de Economía / Ekonomia