BBK y Orkestra crean un Observatorio para visibilizar, apoyar e impulsar a las empresas Campeonas Ocultas de Euskadi

Son empresas vascas que lideran nichos de mercados internacionales y su éxito radica en un fuerte enfoque en calidad, en internacionalización y en innovación

Por el momento se han identificado 38 empresas Campeonas Ocultas que dan empleo a más de 15.000 personas y otras 50 potenciales. Foto: Universidad de Deusto

La Fundación Bancaria BBK y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad (Fundación Deusto) han aunado esfuerzos para crear un Observatorio que tiene como objetivo visibilizar, apoyar e impulsar a las empresas vascas que lideran nichos de mercados internacionales. Estas empresas también son conocidas como Campeonas Ocultas ya que generalmente resultan desconocidas para el público por tratarse de empresas de nicho, que pertenecen al sector manufacturero y actúan en mercados Business-to-Business (B2B). La iniciativa quiere ser un altavoz para resaltar el enorme valor de estas empresas para el tejido económico de Euskadi y busca generar una comunidad de empresas Campeonas Ocultas para identificar sus retos y necesidades especificas y abrir vías de diálogo para intercambiar experiencias con el objetivo de impulsar el desarrollo de más empresas de estas características
La metodología desarrollada en los últimos años por Orkestra ha permitido identificar 38 empresas Campeonas Ocultas en Euskadi, que actualmente dan trabajo a más de 15.000 personas, y otras 50 susceptibles de llegar a serlo. Su éxito radica en un fuerte enfoque en la excelencia a través de las ventajas competitivas construidas en un nicho especifico, en la internacionalización y en una clara orientación innovadora. 
Uno de los rasgos más relevantes de estas empresas es que generan empleo estable y de alta calidad. Además, tienen un importante peso en la economía vasca ya que la gran mayoría de empresas Campeonas Ocultas desarrollan su actividad en sectores considerados clave o impulsores para nuestra economía. Así, sus cadenas de suministro están vinculadas al propio territorio y están a la vanguardia en los sectores que operan. 
La internacionalización es algo natural en ellas debido a que no suelen encontrar suficiente demanda en el mercado doméstico y apuntan al mercado internacional, donde exportan el 75% de sus ventas, alcanzando cuotas de mercados de algunos de sus productos estrella equivalentes a TOP1 de ventas en el ranking europeo o TOP3 en el ranking mundial. De esta manera contribuyen al saldo positivo de la balanza del comercio exterior.
Tienen una clara vocación innovadora y carácter abierto, dado que son especialistas que compiten por la diferenciación e invierten un 4% de su facturación en I+D+i, el doble que la media habitual que otras empresas análogas, y fomentan un entorno de constante innovación y mejora que contribuye a situar Euskadi en el mapa de la excelencia industrial y tecnológica. 
Son principalmente empresas de propiedad vasca con un peso significativo de empresas familiares (34 %) y cooperativas (24 %), con alto arraigo en el territorio y comprometidas con el entorno donde se ubican, por lo que tienden a establecer relaciones sólidas con los proveedores del territorio y sus cadenas de valor son mayoritariamente locales. Además, se caracterizan por trabajar de manera sostenida con actores del conocimiento locales, como son los centros tecnológicos o los centros de FP.
Dado que la mayoría de las empresas Campeonas Ocultas se distribuyen en centros urbanos de tamaño medio o pequeño, fomentan el equilibrio territorial actuando como mitigantes contra la creciente concentración poblacional en las aglomeraciones metropolitanas, huyendo de las grandes urbes donde la creciente concentración poblacional va en aumento. 
 
Observatorio de las Campeonas Ocultas
Con el objetivo de visibilizar el valor de estas empresas para la economía vasca, BKK y Orkestra han lanzado la web www.campeonasocultas.eus que sitúa a las 38 empresas identificadas como Campeonas Ocultas en un mapa interactivo donde se pueden ver sus nombres y el sector en el que operan. 
Se trata de una plataforma viva que continuará creciendo e incorporando nuevas secciones. Un ejemplo es la sección de “Casos de estudio”, dedicada a aquellas empresas que han sabido mantener una trayectoria de éxito y que pueden servir de inspiración para que otras homólogas alcancen posiciones tan elevadas, llegando a convertirse en líderes de nichos de mercados internacionales. Además, año tras año se continuará perfeccionando la metodología para monitorizar la evolución de estas empresas e identificar Campeonas Ocultas potenciales y servir de base para estudios específicos. 
El lanzamiento del Observatorio, y su correspondiente hoja de ruta, supone un hito en el desarrollo del proyecto. Las empresas han acogido de forma muy positiva la iniciativa y la comunidad de las Campeonas Ocultas se reunirá por primera el próximo 11 de marzo en el espacio BBK Kuna, en una sesión de trabajo que buscará identificar los desafíos a los que se enfrentan estas empresas para abordarlos de manera colaborativa. 
El Observatorio es un proyecto impulsado por Orkestra, que lleva años analizado en profundidad los rasgos que definen a estas empresas, y cuenta con el apoyo de la Fundación bancaria BBK, entidad altamente comprometida con el desarrollo social y la promoción económica a través del impulso de proyectos empresariales con alto arraigo en el territorio.
Acceso al observatorio: www.campeonasocultas.eus

Más noticias de Gestión / Kudeaketa