La crisis energética se tornó real en 2022 con los problemas derivados de la invasión de Ucrania. El Gobierno vasco, en línea con las medidas europeas, y ante un posible ‘apagón’ durante el invierno, aplicó un Plan de Contingencia que ha llevado a la CAV a consumir un 20% menos de energía desde septiembre y aceleró el impulso a la generación renovable para ganar en diversificación y autonomía energética. Después de que la extraordinaria recuperación económica producida tras la pandemia tensionara los mercados energéticos en 2021, el pasado año la situación se agravó hasta convertirse en una crisis real tras la invasión rusa Ucrania, al reduc
El contexto geopolítico europeo, marcado por el conflicto bélico en Ucrania y las sanciones a Rusia, derivó en un aumento de los costes energéticos por la reducción de los suministros, que impactó en todos los sectores, especialmente en las industrias gasintensivas. Con el fin de paliar las consecuencias y siguiendo directrices europeas, el Gobierno vasco elaboró un Plan de Contingencia Energética que llevó al territorio a consumir un 20% menos de gas, mientras que el consumo eléctrico registró descensos acumulados anuales en prácticamente todos los ámbitos. El sistema energético europeo afrontó en 2022 una crisis sin precedentes como conse