En línea con los grandes indicadores europeos y el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050, Euskadi se ha marcado un hito intermedio, el año 2030, para conseguir un desarrollo económico, social y ambiental equilibrado. Es el objetivo del PMA 2030 que, junto con la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, y con la economía circular como eje, permitirá al territorio avanzar en sus políticas ambientales, unas de las más reconocidas en el viejo continente. También contribuirán a ello el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030 y los diversos programas de ayudas promovidos por el Ejecutivo para lograr una industria
El cambio climático es el principal reto medioambiental del siglo y una de las mejores herramientas para superarlo es la economía circular. Euskadi cuenta con una estrategia a 2030 que busca reducir residuos en un 30% y aumentar la tasa de material recuperado en esa misma cifra. Además, la próxima Ley de Transición Energética y Cambio Climático avanzará nuevos objetivos. Aunque las restricciones impuestas durante el inicio de la pandemia disminuyeron los Gases de Efecto Invernadero (GEI) por un breve periodo de tiempo, como explicaron Alexander Boto e Iñigo Ansola, directores generales de Ihobe y del Ente Vasco de la Energía (EVE), respectiv