Precisamente cuando se cumplen 20 años de la acertada idea de promover un clúster de salud y biociencia en Euskadi, 2020 pasará a la historia como el año en el que toda la humanidad bailó al son de un virus. No es la primera vez que ocurre, de hecho, estos microorganismos que conviven con los humanos para bien y para mal, en ocasiones han puesto a la humanidad en situaciones límites. No hay que remontarse hasta las epidemias de peste o viruela de hace varios siglos, sino que hace 100 años la famosa gripe epidémica de 1918 puso en cuestión a la sociedad, provocando una mortalidad abrumadora. Y bastantes años más tarde, también el SIDA, el de
Mikel Álvarez
Noticias más vistas
- 01Gestamp Bizkaia y Spool Sistemas reciben casi 16 millones de euros del Perte VEC III
- 02Kutxabank alcanza un beneficio de 535,8 millones de euros, con un crecimiento del negocio 'core' del 12,3% en 2024
- 03Los proyectos guipuzcoanos Nexi Health y Yorsio entre los 20 finalistas nacionales en el programa Impulsa Startup
- 04El Grupo para la Defensa Industrial celebra su segunda reunión, aprobando la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi tras el diagnóstico realizado
- 05La cadena de suministro de la industria aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los desafíos y la competitividad del sector