Kutxabank alcanza un beneficio de 535,8 millones de euros, con un crecimiento del negocio 'core' del 12,3% en 2024
Su nuevo Plan Benetan 2025-2027 prevé invertir 620 millones en transformación digital e incorporar a más de 450 profesionales
- Estrategia Empresarial
- 28-Marzo-2025

Anton Arriola, presidente de Kutxabank. Foto: Kutxabank
Kutxabank superó sus objetivos estratégicos en 2024, con un crecimiento del 12,3% de sus ingresos 'core' que, por primera vez, superaron los dos mil millones de euros (2.012,1 millones de euros). Esta evolución responde a la diversificación de las fuentes de ingresos, impulsada por el margen de intereses, que creció un 16,6%, hasta los 1.366,4 millones de euros; los servicios y seguros (+4,2%, hasta los 645,8 millones de euros); y los recursos fuera de balance (fondos de inversión, carteras delegadas y productos de previsión): +11,6%. El récord histórico se registró también en el resultado neto, que superó en un 4,9% el de 2023, hasta los 535,8 millones de euros. A cierre del ejercicio, Kutxabank superó los objetivos de negocio y financieros del Plan Estratégico 2022-2024.
La evolución de las principales magnitudes responde al comportamiento positivo de todas sus líneas estratégicas de negocio y a una clara estrategia de inversión en crecimiento y diversificación: el crédito a particulares y familias para la compra de viviendas (+4,7%) y el consumo (+19,2%); y el apoyo al tejido empresarial, tanto en financiación corporativa (+9%), como financiación a empresas (+7%) y promoción inmobiliaria (+8%). La entidad registró un incremento de 110.000 nuevas altas de clientes (+14%).
Este comportamiento se trasladó también a la contribución que el Grupo realiza a todos sus grupos de interés. Más del 63% de los ingresos* del Grupo (1.313 millones de euros) retornó a la sociedad, en salarios, compras a proveedores, pago de impuestos y el dividendo social. Casi el 37% restante (766 millones de euros), se destina a reforzar la posición de solvencia y resiliencia del proyecto Kutxabank. A cierre del ejercicio, el 60% del resultado neto (321,5 millones de euros) se ha distribuido a las fundaciones accionistas del grupo para la generación de valor social. El resto (214,3 millones de euros), a la gestión de la sostenibilidad del banco.
*Ingresos de 2.079,5 millones = margen bruto sin tasas ni gravámenes
Kutxabank distribuyó a sus fundaciones accionistas, además, un dividendo extraordinario en especie por valor de 400 millones de euros.
Entre los hitos más relevantes en 2024 destacan la creación de la unidad de Wealth Management, destinada a la gestión de patrimonio, aglutinando las bancas Privada, Premium y Personal; la adquisición del 63% de Talde Gestión y la apuesta decidida por el creciente mercado de los activos alternativos; y del 100% de Kutxabank Investment, para reforzar el posicionamiento en banca de inversión. El banco avanzó en la incorporación de talento (174 profesionales más) y en su plan de expansión, con una nueva sede en Madrid. Además, inició una ambiciosa renovación de su red de oficinas, arrancó su proyecto de sostenibilidad (Kutxabank Eragin) y la primera plataforma de inversión (FINNK) que traslada la atención personalizada a un mundo 100% digital. Asimismo, lanzó su nuevo posicionamiento de marca, Benetan/En serio, que define su identidad y propuesta de valor diferencial en el mercado.
Más crédito para clientes particulares
El crédito que Kutxabank otorga a particulares y empresas para el desarrollo de sus actividades vitales y empresariales creció un 2% en 2024, hasta los 47.938 millones de euros.
En el crédito a particulares y familias, los préstamos al consumo constituyen una de las apuestas estratégicas de Kutxabank en sus planes de crecimiento. A cierre de 2024, este negocio marcó un nuevo récord, con un aumento del 19,2%, frente al mismo período de 2023, hasta los 737 millones de euros. La actividad en crédito comercio crece con fuerza, un 28%, hasta los 188,9 millones de euros.
Los niveles de consumo, superiores a los del ejercicio pasado, y la recuperación de la producción hipotecaria en el segundo semestre del año, derivaron en un incremento del volumen de nuevos préstamos hipotecarios, hasta los 3.406 millones de euros (+4,7%).
El 83% de las hipotecas suscritas en 2024 se comercializaron a través de procesos digitales. En la contratación de productos y servicios en los canales digitales destaca también el segmento de previsión (73%), y el de consumo (62% de las ventas, realizadas online). A cierre de 2024, más del 65% de los clientes de la entidad están activos en banca digital.
La financiación del tejido empresarial, objetivo estratégico
La apuesta por el apoyo al desarrollo del tejido empresarial se traslada al sólido crecimiento de la inversión crediticia en el negocio mayorista que, durante el pasado ejercicio, aumentó un 5,5%, hasta los 14.539 millones de euros.
Por segmentos, la financiación en banca Corporativa se incrementó un 9%, hasta los 6.317 millones de euros, y la de Empresas un 7%, hasta los 2.208 millones de euros. El crédito a la promoción inmobiliaria también registró una intensa actividad: se incrementó un 8%, hasta los 599 millones de euros.
En el negocio mayorista, destaca también un área estratégica para Kutxabank, Financing Solutions, destinada a la financiación sindicada y sin recurso (project finance); un ámbito en el que se han formalizado operaciones por más de 450 millones de euros en 2024.
En banca Institucional, Kutxabank mantiene una fuerte posición, impulsada en zonas de expansión, fuera del ámbito de origen (Euskadi y Andalucía), y su saldo crediticio supera los 5.415 millones de euros.
Banca sostenible: supera en un 37% los objetivos marcados para el período 2022-2024
En 2024, Kutxabank avanzó en su compromiso con la banca sostenible, elevando la financiación hasta los 2.564 millones de euros. El 68% se destinó a empresas (1.749 millones de euros); la de consumo ‘verde’ creció 1,5x y, en hipotecas, representó el 22,8% de la nueva producción: un total de 776 millones de euros.
Entre 2022-2024, la financiación sostenible otorgada por el banco se elevó a 6.880 millones de euros y superó en un 37% los objetivos del Plan Estratégico de ese período.
Morningstar Sustainalytics ESG Risk Ratings mejoró la puntuación del desempeño en sostenibilidad de Kutxabank, consolidándolo como uno de los mejores bancos en sostenibilidad del mundo. Además, Kutxabank Gestión obtuvo por segundo año consecutivo el máximo reconocimiento de los Principios de Inversión Responsable (PRI), promovidos por Nacionales Unidas, en la valoración de su estrategia y gobernanza de la inversión responsable. La gestora mantiene 18.500 millones de euros gestionados bajo criterios de sostenibilidad.
Referente en el mercado de los fondos de inversión
Los recursos de los clientes administrados por la red de negocio sumaron 86.259 millones de euros en 2024 y fueron un 8,2% más que los registrados a cierre de 2023.
Kutxabank fue la cuarta entidad con mayores suscripciones netas en fondos de inversión en 2024, por valor de 1.841 millones de euros. Durante el ejercicio, se observó una creciente aportación de los recursos fuera de balance (fondos de inversión, EPSVs y fondos de pensiones y carteras discrecionales), que superaron los 40.320 millones de euros, consolidando la posición del Grupo como el cuarto mayor gestor de fondos de inversión en España. La cuota de la entidad en este ámbito es del 7,3% y del 13,6% en fondos de inversión sostenibles.
Destacada ha sido también evolución de los productos de previsión individual: las aportaciones de planes de pensiones crecieron un 5,3% y el patrimonio de las EPSVs gestionadas por el Grupo se incrementó un 6,3%, hasta los 6.529 millones de euros. Kutxabank lidera este mercado con una cuota del 47,6%.
Más de 166 millones de euros de contribución del negocio asegurador
El negocio asegurador de Kutxabank volvió a registrar crecimiento en 2024, con un buen ritmo de contrataciones: 117.738 nuevas pólizas, un 1,3% más.
Este comportamiento derivó en una mayor contribución de este negocio al Grupo Kutxabank, que fue de más de 166 millones de euros, impulsado por la elevada actividad comercial en el seguro de hogar (+22% en volumen de primas) y autos (+12%) y la dinamización del negocio de vida.
Entre los proyectos más destacados del año se encuentran el proyecto de gestión de siniestros online que mejora la gestión postventa, así como el lanzamiento de un Seguro multicobertura de Asistencia de Viaje. En paralelo, Kutxabank reforzó su oferta de Seguro de Auto, digitalizando su proceso de contratación, que ya se realiza de forma 100% digital.
Los mejores ratios de mora y solvencia del sector
Kutxabank ha vuelto a consolidarse como el banco con los mejores ratios de mora y solvencia del sector supervisado por Europa.
En 2024, continuó reduciendo la ratio de mora, situándola en el 1,28%; 204 puntos básicos (pbs) por debajo de la media del sector, que a cierre del ejercicio era del 3,32%. Asimismo, consolidó su posición en solvencia -una de las mayores del mercado europeo- con una ratio CET1 phased in del 17,5%; excluyendo el efecto de la distribución del dividendo extraordinario en especie, por valor de 400 millones de euros, sería del 18,5%.
La sólida generación de ingresos recurrentes mantuvo también los principales indicadores de rentabilidad: el ROTE (retorno sobre el capital tangible) crece hasta el 9,5%; el ROA (retorno de activos) se mantiene en el 0,8%; y, excluido el ROF (resultados por las operaciones financieras), el ERE voluntario de Cajasur y el impacto del impuesto a la banca, la ratio de eficiencia se sitúa en el 34,7%. Todo ello, pese al incremento de los gastos de explotación, asociado al esfuerzo inversor en transformación digital y talento, y la máxima prudencia en el capítulo de dotaciones.
Dotaciones muy por encima del sector para asegurar el crecimiento sostenible
En 2024, en un momento de crecimiento del banco, Kutxabank ha vuelto a realizar un ejercicio de máxima prudencia, dotando 508 millones de euros (+32,3%) a contingencias comunes del sector y provisiones de activos inmobiliarios, principalmente. Las dotaciones, muy por encima de las realizadas por el sector y en un gran porcentaje con carácter voluntario, refuerzan la capacidad de respuesta del Grupo, en un contexto volátil, y aseguran su sostenibilidad a medio y largo plazo.
En el capítulo de contingencias (gastos hipotecarios y cláusulas suelo), los importes provisionados en 2024 son superiores o similares a los pagos realizados por este tipo de procesos desde 2019.
Su nuevo Plan Benetan 2025-2027 prevé invertir 620 millones en transformación digital e incorporar a más de 450 profesionales

Ambicioso y transformador, así es el Plan Benetan 2025-2027, que Kutxabank desplegará en los próximos tres años con un total de 10 programas y tres claves principales: el cliente, la transformación digital y las personas. El plan prevé un crecimiento neto de más de 100.000 nuevos clientes particulares y un aumento del 30% de las empresas clientes. La inversión en digitalización superará los 620 M€ y será un 78% superior a la destinada en el Plan Estratégico 2022-2024. La apuesta por las personas y el talento se concretará en la incorporación de más de 450 profesionales.
El Plan Benetan 2025-2027 será un motor de dinamización para reforzar el posicionamiento del banco, impulsar la innovación y promover la anticipación ante los retos del mercado. Un plan que identificará oportunidades de crecimiento y diversificación de los ingresos, velando siempre por la rentabilidad y la eficiencia.
Claves del Plan Benetan 2025-2027
Junto al crecimiento y liderazgo en el servicio al cliente, la digitalización y las personas, Kutxabank abordará otras líneas de trabajo clave, entre ellas, la eficiencia en los procesos; la ampliación de su gama de productos, con una mayor sofisticación; la agilidad en la gestión del riesgo; y la sostenibilidad y el compromiso social con sus grupos de interés.
Entre los principales pilares se encuentran los siguientes:
• Líder en servicio al cliente. Kutxabank crecerá en más de 100.000 nuevos clientes particulares y aumentará un 30% los clientes en banca de empresa, fortaleciendo la vinculación de la cartera y consolidando un modelo que mejore la experiencia del cliente.
El banco reforzará el liderazgo en sus mercados de origen y su posición de entidad referente en el resto de regiones donde opera. Asimismo, impulsará las áreas especializadas, como es el caso de la gestión de Patrimonio (banca Privada, Premium y Personal · Wealth Management), la banca de Inversión (Kutxabank Investment) y la banca de Empresas.
• Punteros en digitalización. Kutxabank invertirá en los tres próximos años 620 millones de euros en transformación digital, un 78% más que la realizada en el Plan 2022-2024.
Este proceso impulsará un modelo digital avanzado con sus clientes, mejorará los procesos, la eficiencia y la productividad y apostará por modelos avanzados de datos e Inteligencia Artificial (IA), al servicio del negocio.
• Atracción y desarrollo de talento. Pilar principal del Plan Benetan, Kutxabank prevé la incorporación de más de 450 profesionales (contrataciones fijas); más de 100 de ellos, con perfil tecnológico.
Las líneas de trabajo para alcanzar el objetivo de ser mejor empresa para trabajar irán dirigidas a promover el compromiso profesional a largo plazo, el empleo de calidad y la alineación de la organización con el propósito y los valores del banco.
• Sostenible y socialmente responsable. Kutxabank apuesta por desarrollar una estrategia de sostenibilidad referente y la integración de los criterios ESG en la gestión transversal del Grupo. El Plan Benetan prevé más de 10.000 millones de euros de nueva financiación sostenible; el doble que la prevista en el Plan Estratégico 2022-2024.
El banco se ha fijado también objetivos ambiciosos en descarbonización, entre ellos, la reducción en un 10% de la huella de carbono financiada. Además, impulsará la financiación social, ampliará su gama de productos sostenibles y desplegará la formación en su red en materia de sostenibilidad.
Salto en las metas de negocio
El Plan Benetan 2025-2027 propone un salto hacia nuevas metas de negocio, asegurando un resultado sostenible en un contexto volátil y manteniendo la capacidad de inversión en el futuro.
El volumen de negocio -créditos, depósitos y recursos fuera de balance- se elevará a más de 150.000 millones de euros en 2027 (+15% vs 2024) y, entre los principales objetivos, destacan:
• la nueva producción hipotecaria acumulada crecerá un 20%, frente a la registrada en el Plan 2022-2024
• la nueva producción de consumo acumulada se incrementará más de un 40% vs el plan anterior
• el crecimiento de la inversión crediticia acumulada a empresas será de más de 35%, frente a 2024
• los recursos fuera de balance superarán los 50.000 millones de euros, casi un 30% más que el patrimonio gestionado en 2024.
El negocio minorista apoyará su crecimiento en el crédito hipotecario y el consumo, la gestión personalizada de micropymes y autónomos, así como los segmentos joven y silver y ecosistemas con nuevas propuestas de valor. Asimismo, impulsará la propuesta de Wealth Management (banca Privada, Premium y Personal) para los segmentos de mayor valor y la digitalización y ampliación de la gama de productos y servicios de su negocio asegurador.
El negocio mayorista incrementará su peso en el Grupo, impulsando el negocio de empresas, creciendo rentablemente en banca corporativa, reforzando posiciones en la promoción inmobiliaria, haciendo del Financing Solutions (financiación sindicada y project finance) un área de negocio y capturando el potencial de los recursos administrados en banca institucional.
Resultado sostenible e indicadores de solvencia, mora y eficiencia
La consecución del Plan Benetan asegura un resultado sostenible a medio plazo y el refuerzo de los principales ratios financieros.
Kutxabank prevé un beneficio neto acumulado superior a 1.650 millones de euros, un 20% superior al registrado en el PE 2022-2024 y más que el doble (2,2x) del obtenido en el Plan Estratégico 2019-2022. Asimismo, el dividendo a las fundaciones accionistas para el desarrollo de su acción social será cercano a los 1.000 millones de euros. El banco mantendrá como objetivo un pay-out del 60%.
Con respecto a los principales indicadores de solvencia, mora y eficiencia, el Plan Benetan prevé en 2027 una tasa de mora por debajo del 1,4%; un ROTE normalizado sobre un 12,5% de los Activos Ponderados por Riesgo del 13,6%; un ratio de eficiencia exROF (resultados por las operaciones financieras) del 49%; y una solvencia (CET 1) de más del 18%, consolidándose entre las mejores del sector en el entorno europeo.