En su tercer año de funcionamiento, el Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa, un programa impulsado por Naturklima y el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral, reconoció la labor de más de 65 empresas y organizaciones que han compensado su huella de carbono.El Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa ha logrado la adhesión de estas entidades de diversos sectores, alcanzando la compensación de más de 30.000 toneladas de CO2 equivalente. Solo en el último año, las organizaciones participantes han compensado cerca de 10.000 toneladas de CO2, contribuyendo a la descarbonización de la economía guipuzcoana. Además, gracias a las apo
En un momento especialmente convulso para Europa, y ante una relevante y nutrida representación institucional de ambos lados de la muga, Imanol Pradales defendió en la tercera edición del Encuentro Transfronterizo, celebrado en el teatro Michel Portal de Baiona, la importancia de cohesionar los territorios y mejorar la calidad de la ciudadanía, tareas en la que el compromiso del Gobierno vasco junto al resto de instituciones que integran la Eurorregión no se discute. En esa labor de acercar Europa a la gente de la calle y de fortalecer la cooperación regional, el lehendakari reclamó la territorialización de los fondos europeos como herramient
