Tekniker presenta sus últimas novedades en materiales avanzados

El centro exhibió su trabajo de investigación en nanopartículas inteligentes. Foto: Tekniker

l desarrollo de nuevos materiales es un pilar fundamental para la evolución de sectores industriales como la automoción, la aeronáutica, la electrónica de consumo, las infraestructuras o la salud. La investigación y la innovación son esenciales para mejorar aditivos, recubrimientos, resinas, pinturas y tintas, optimizar procesos, aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la industria.
En este contexto, el centro tecnológico Tekniker, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha llevado al foro europeo European Coatings Show 2025 , celebrado en Alemania, sus últimos avances en aditivos, recubrimientos, resinas, pinturas, tintas y su caracterización. 
Entre sus capacidades, Tekniker posee la competencia de sintetizar una amplia gama de aditivos y dotar a los materiales de funcionalidades antimicrobianas, anticorrosivas o autorreparables, entre otras.
En el European Coatings Show 2025, Tekniker exhibió un demostrador del trabajo de investigación en nanopartículas inteligentes que está llevando a cabo en el marco del proyecto Reliance, liderado por el centro tecnológico vasco y financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea (UE). La iniciativa, que finaliza en 2026, tiene el reto de encontrar una solución alternativa más eficiente, rentable y segura al uso de biocidas tradicionales en recubrimientos, que sea efectiva en la eliminación de bacterias, hongos o virus.

El centro tecnológico es capaz de sintetizar una amplia gama de aditivos y dotar a los materiales de funcionalidades antimicrobianas o anticorrosivas

Resinas
Asimismo, Tekniker mostró su capacidad para desarrollar resinas termoestables reciclables, reprocesables y reparables, como sustitución a las resinas termostables tradicionales. En esta línea, el centro tecnológico de Eibar forma parte del proyecto europeo Eolian, financiado también por la UE, que busca desarrollar palas reciclables para aerogeneradores, con una durabilidad y facilidad de mantenimiento mejoradas. Tekniker también contribuye en este proyecto con sus capacidades de diseño e impresión de tintas. Como parte del trabajo en Eolian, en el foro de Nuremberg presentó también un material compuesto que integra sensores para la detección de hielo y facilitar el mantenimiento de las palas eólicas durante periodos de frío extremo.
Tekniker mostró también en European Coatings Show 2025 su ‘know how’ en recubrimientos a través de un demostrador de pintura con propiedades mejoradas para evitar la adherencia de hielo en las palas eólicas y su experiencia en la tecnología sol-gel. “La tecnología sol-gel nos permite diseñar recubrimientos según las características deseadas y destaca por su bajo consumo energético, menores temperaturas de procesado, y mayor homogeneidad y uniformidad en la composición química en comparación con métodos tradicionales, lo que también contribuye a reducir los costes”, explican Amaia Martinez Goitandia y Miren Blanco, investigadoras de Tekniker.
European Coatings Show es una feria clave para la industria de los recubrimientos, organizada por las empresas Vincentz Network y NürnbergMesse. Del 25 al 27 de marzo, reunió en Nuremberg a fabricantes, distribuidores y profesionales para explorar las últimas tendencias en pinturas, barnices, adhesivos y productos químicos, entre otros.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera