Cuatro grupos de investigadores pertenecientes al Ciberehd del Instituto Carlos III (ISCIII), encabezados por sus respectivos directores, los doctores José Juan García Marín (Universidad de Salamanca), María Luz Martínez-Chantar (CIC bioGUNE), Matías Ávila Zaragoza (CIMA-Universidad de Navarra) y Jesus Bañales, (Investigador Ikerbasque, del IIS Biodonostia), que es a su vez el coordinador del proyecto, están investigando de manera multidisciplinar sobre el colangiocarcinoma (CCA), un tipo de cáncer hepático, localizado en las vías biliares, con muy mal pronóstico. Persiguen esclarecer los procesos que originan su desarrollo, así como identi
La mayoría de los sistemas de aprendizaje automático requieren supervisión humana, y la traducción automática no es una excepción: el ordenador utiliza millones de traducciones hechas por personas para extraer patrones y, de esta forma, aprender a traducir cualquier texto. Este método funciona bien con pares de idiomas como el inglés y el francés, pues existen muchas traducciones entre ambos. Sin embargo, no es tan efectivo para la gran mayoría de pares de idiomas con recursos limitados, como es el caso del alemán-ruso o el euskera-inglés, por ejemplo. En este contexto, Mikel Arte-txe, Eneko Agirre y Gorka Labaka, investigadores del grupo Ix