La Fundación Elika, del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, ha presentado ‘Recircular Alimentación’, una herramienta digital que ayuda a revalorizar los excedentes alimentarios. La iniciativa está integrada en la Estrategia Vasca contra el Despilfarro de Alimentos y surge de la colaboración con la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios. Según detalla Arantza Madariaga, directora de Elika, se trata de “una plataforma digital impulsada con inteligencia artificial, que conecta a quien genera el excedente alimentario con quien lo puede revalorizar”. En 2022,
Basque Circular Hub ha lanzado la segunda convocatoria de Basque Green Talent, un programa de formación y prácticas en el ámbito de la economía circular dirigido principalmente a los jóvenes vascos. La iniciativa es fruto de la colaboración entre la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno vasco, Ihobe, y la Fundación Novia Salcedo, a través de un proyecto del Fondo Social Europeo + del País Vasco, que aporta parte de la financiación.Tras el éxito de la edición anterior, que se desarrolló en junio del pasado año, 15 nuevos jóvenes vascos en situación de desempleo y sin experiencia laboral en empleos relacionados con la economía circ