Alejandro Villar es ejecutivo senior en ciberseguridad, ciberriesgos y tecnologías y cuenta con una amplia experiencia en soluciones tecnológicas, incluida la seguridad de los sistemas de automatización industrial. Desde el Centro de Operaciones de Ciberseguridad avanzada, SmartSOC, que la compañía posee en Vitoria-Gasteiz, Villar explica el papel que desempeña la empresa en el sector, su apuesta por la innovación y la ciberseguridad en Euskadi, junto con los principales ataques y tendencias de ciberseguridad. El centro de Vitoria-Gasteiz está especializado en Sistemas de Control Industrial. ¿A qué tipo de empresas da servicio? Nuestro Cen
Euskadi se está posicionando de forma muy relevante en el entramado de ciberseguridad, de la mano del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), impulsado por el Gobierno vasco y que comenzó su andadura en el 2018. En la actualidad es miembro de FIRST12?, una asociación global para la respuesta coordinada ante ataques informáticos, ha recibido la homologación CERT3 y recientemente ha entrado a formar parte del Foro Nacional de Ciberseguridad (FNCS). Asimismo participa en colaboraciones con otros centros análogos a nivel internacional: miembro del consorcio internacional de ciberseguridad Global Epic4?; miembro de la European Cyber Security Orga