El consejero Hurtado destaca la importancia de los sectores de Turismo, Comercio y Consumo que generan el 25% del empleo en Euskadi

Se han entregado los Premios Euskadi de Turismo, Comercio y Consumo que reconocen la excelencia y trayectoria de sus profesionales

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, Javier Hurtado, inaugurando la Gala de los Premios Euskadi de Turismo, Comercio y Consumo. Foto: Irekia

 El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, Javier Hurtado, ha inaugurado la Gala de los Premios Euskadi de Turismo, Comercio y Consumo, una cita anual que reconoce a empresas, asociaciones, destinos y entidades que, con su trabajo diario, construyen un modelo económico sostenible, equilibrado y de calidad para Euskadi.

En su intervención, el consejero ha reconocido la importancia de los sectores del turismo y el comercio y el de los profesionales del consumo. “El trabajo de unas industrias que dan empleo a una de cada cuatro personas en Euskadi, a 250.000 familias vascas. Pero que, además, aportan muchísimo más a nuestra vida diaria. El turismo suma a la cultura, al transporte, al enriquecimiento y a la mejora de nuestra imagen, de nuestros recursos y de nuestro entorno. El comercio llena de vida y seguridad nuestras calles, cohesiona nuestros pueblos y ciudades y aporta cercanía y asesoramiento. Y tenemos la obligación de seguir apoyando ambos, con un consumo consciente, responsable y que mire no solo por el ahora, sino también por el mañana”.

Además, ha avanzado dos novedades significativas en la política sectorial de cara al segundo año de legislatura y los presupuestos de 2026, ambas enfocadas a fortalecer la sostenibilidad y la competitividad. La medida más destacada es la creación de una nueva dotación económica de 1,5 millones de euros en el presupuesto inicial de 2026 (ascendiendo a dos millones en años sucesivos) para el impulso de la competitividad y la sostenibilidad del sector turístico vasco. Esta partida se constituye como un fondo específico, fruto del acuerdo alcanzado para la próxima implantación del Impuesto a las Estancias Turísticas de Euskadi

En el ámbito del control y la regulación, el consejero ha anunciado un refuerzo del personal inspector de turismo con la incorporación de ocho nuevas personas. El objetivo de esta ampliación de plantilla es intensificar el control sobre las viviendas de uso turístico (VUT) y seguir mejorando las herramientas de gestión para mantener "un sector regulado y profesional".

Durante la gala, se ha puesto en valor la aportación de los premiados, referentes en su ámbito por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la profesionalización y el arraigo al territorio.

Turismo:

   • Bodegas Valdelana: Por su labor de promoción del enoturismo y la recuperación del patrimonio.
   • Spirit hotel and Apartments: Por su apuesta por la innovación.
   • Cristina Iturriagagoitia: Por su trayectoria profesional y su aportación al desarrollo del turismo desde la excelencia y el conocimiento.
   • Destino Hondarribia–Irun: Por su modelo de destino sostenible, innovador y basado en la cooperación institucional.
   • Mención especial por su trayectoria profesional a Asunción Fernández-Villarán (coordinadora del Grado de Turismo de la Universidad de Deusto).
 
Comercio:

   • Asociación de Comerciantes de Azpeitia Bertan: Por su dinamización del comercio local y su papel en la vida urbana.
   • Cotton Artean: Por su trayectoria familiar y adaptación continua al consumidor.
   • Pinturas del Norte 1963: Por su innovación y especialización en un sector altamente competitivo.
   • Gustazos PostrerÍa: Por su emprendimiento creativo y su aportación a la cultura gastronómica local.
   • Muchas telas: Por su capacidad de reinventarse y mantener vivo el comercio textil de proximidad.

Consumo:

   • OMIC Tolosaldea: Por su cercanía y eficacia en la defensa de los derechos de las personas consumidoras.
   • Plataforma Despilfarro Zero (Elika): Por su impulso a un consumo responsable y a la lucha contra el desperdicio alimentario.
   • Cadena SER: 'Código de Barras': Por su labor divulgativa, rigurosa y accesible en materia de consumo.

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia