Una de las principales características de la economía vasca es su apertura, y prueba de ello es la presencia que las empresas –y sus productos y servicios– tienen en los cinco continentes. Una presencia que se ha reforzado en los últimos años y ha afianzado la proyección internacional de Euskadi. Concretamente, las implantaciones vascas en el exterior se duplicaron entre los años 2000 y 2012. En 2012 había 542 empresas de Euskadi en el mundo, con 1.495 implantaciones comerciales o productivas, principalmente en países de Europa y América, que habían realizado una inversión industrial total de más de 8.500 millones en 12 años, según el Área
La internacionalización es un ‘objetivo de país’ en Euskadi, cuyas etapas se van cubriendo con éxito desde hace años gracias a la vocación y al esfuerzo desarrollado por sus empresas e instituciones.La última crisis económica y la globalización no han hecho sino acelerar un proceso de internacionalización que en el País Vasco se viene desarrollando desde hace muchos años, no en vano, la industria vasca siempre ha mirado hacia el exterior como mercados naturales para sus productos. En los últimos 15 años, sin embargo, del concepto de comercio exterior puro y duro se ha mudado al de internacionalización, entendido como una presencia permanent