Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El paro bajó en marzo hasta los 138.157 desempleados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Euskadi se redujo en marzo en 1.066 personas con respecto al mes anterior (-0,77%), con lo que se situó en 138.157 desempleados, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En el conjunto del Estado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 48.559 desempleados respecto al mes anterior (-1,3%), su tercer mejor registro en un mes de marzo desde 2002. Y en la Comunidad Autónoma, con respecto al mes de marzo del año anterior, el desempleo cayó en 15.

El Ejecutivo destina 8.800 millones al Programa por el Empleo y la Reactivación

El Gobierno vasco ha aprobado el 'Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica 2017-2020' que espera incentivar la creación de 45.000 empleos, apoyar a 6.000 nuevas empresas y financiar 100 nuevos proyectos de investigación en los próximos cuatro años. El lehendakari Iñigo Urkullu ha sido el encargado de explicar los objetivos del Plan con el que se prevé reducir la tasa de paro hasta situarla por debajo del 10% para 2020, dos puntos y medio porcentuales menos que en 2016. El Gobierno vasco ha diseñado este plan con el fin de “reforzar la competitividad” de las empresas vascas y lograr que la recuperación económica “se materiali

El BEC inaugura un nuevo espacio, la Sala Cubec!

Bizkaia activa programas para el empleo que llegarán a 10.000 personas este año

Noticias Breves

Oportunidades de la RIS3 para la arquitectura y el urbanismo

Visesa levanta en Hondarribia un gran edificio de madera

Aiz reivindica el papel de Euskadi dentro del Corredor Atlántico

Bilbao acoge el ‘Cezzane’, el mayor portacontenedores que llega a sus muelles

Foronda recupera los vuelos regulares con la apertura de la ruta Vitoria-Milán

  • 565
  • 566
  • 567
  • 568
  • 569
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • 574
  • 575

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Gobierno de Canarias y Fundación eAtlantic abordan vías de cooperación para fortalecer la fachada atlántica en el contexto europeo
  • 14-Noviembre-2025
Iberdrola incrementará un 50% sus inversiones en Euskadi en el período 2025-28
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS