Las comunidades portuarias son colectivos fundamentales para el desarrollo de las principales infraestructuras del comercio exterior. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el tráfico del Puerto de Bilbao equivale al 88,5% del comercio exterior del País Vasco en peso, y el 89,5%, en valor; supone, además, el 126% del comercio exterior por mar en peso y el 231%, en valor; el 54% de las toneladas ferroviarias; y el 15% de las toneladas de transporte por carretera (incluido el urbano). En 2016, a través del Puerto de Bilbao se comercializó con 149 países y 875 puertos, lo que supone que en ese origen o destino existe una delegación o un co
A primeros del próximo, año la Autoridad Portuaria de Bilbao añadirá al equipamiento portuario una nueva rampa ro-ro. Será una rampa sobre pontona, ambas en acero, con una capacidad de carga mínima de 250 toneladas, que ya ha salido a licitación por 2,75 millones de euros (IVA excluido), y un plazo de ejecución de seis meses, a contar desde la firma del contrato. 36,3% ha crecido el tráfico ro-ro en el Puerto de Bilbao entre enero y julio de 2017 El tráfico ro-ro del Puerto de Bilbao alcanzó en 2016 las 639.396 toneladas, un 25,67% más de la cantidad registrada en 2015, cuando se alcanzaron las 508.781 toneladas. Según las estadísticas