Los fondos de inversión siguen siendo a día de hoy los productos financieros más demandados y contratados por los inversores, seguidos de las acciones en Bolsa y, en menor medida, las inversiones realizadas en ETF o fondos cotizados en Bolsa, tal y como se desprende de una encuesta realizada entre los usuarios de la red social de finanzas Unience. Entre sus ventajas, los fondos tienen un mejor tratamiento fiscal que los depósitos o las acciones y siempre se puede optar por un amplio abanico de opciones, ya sea de renta fija, variable, monetario, etc. A finales de octubre, el patrimonio de las sociedades gestoras de los fondos de inversión
En el año 2016 se espera que entre en vigor la normativa MIFID II, que conllevará una mayor regulación y mayor papel de los reguladores, sobre todo de cara a no repetir los errores cometidos en el pasado. Creo que puede suponer un mayor endurecimiento de las reglas de juego del sector, de ahí que las diferentes entidades deberán de ajustar su modelo de negocio. Los principales objetivos que se pretende alcanzar con ésta normativa es la mejora en la independencia del asesor, la ampliación del concepto de asesoramiento y el seguimiento de las recomendaciones realizadas. La idea es la de crear la figura del asesor financiero independiente, al