Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

La fabricación aditiva ya replantea el concepto de producción industrial

  • Mikel Sota

La fabricación aditiva empieza a generar una revolución industrial muy vinculada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la que la industria, tanto a nivel individual como colectivo, debe prepararse, porque replantea el propio concepto de fábrica que conocemos actualmente.La fabricación aditiva consiste básicamente en manipular material a escala micrométrica y depositarlo de forma muy precisa para construir un sólido. Entre sus ventajas es destacable que no precisa de utillajes y que puede reproducir cualquier geometría que se pueda crear digitalmente. En el proceso se fabrica por deposición controlada de material, capa a

BEC acogerá en mayo Addit3D, la primera feria profesional del Estado

Bilbao Exhibition Centre (BEC) y Addimat, Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, han dado un paso más en su compromiso con la fabricación avanzada con la celebración, entre los días 30 de mayo y 4 de junio, de Addit3D, la primera feria de fabricación aditiva y 3D en nuestro país de carácter exclusivamente profesional. Las empresas del sector han acogido esta iniciativa con gran interés porque permite contextualizar la fabricación aditiva y 3D en el ámbito de las tecnologías de fabricación (coincide con la Bienal de la M-H), además de generar visibilidad y dinamizarla. Addit3D contará con un área expositiva en el que

FABulous desplegó oportunidades de negocio en el área de la impresión 3D

Presentan la mayor máquina que combina impresión 3D y mecanizado para la industria

Proyecto europeo RepAir para reparar aeronaves

CAF se adjudica contratos por 740 millones en el Reino Unido

Instalación de la señalización Ertms en el Eje Atlántico

BIEMH confirma la recuperación del sector y superará este año las últimas tres ediciones

    • Mikel Sota

Roxtec lanza el marco GH, que estandariza la entrada de cables y tuberías en la pared

Zamakona suministrará 10 remolcadores a Boluda

    • Mikel Sota
  • 1350
  • 1351
  • 1352
  • 1353
  • 1354
  • 1355
  • 1356
  • 1357
  • 1358
  • 1359
  • 1360

Noticias más vistas

  • 01Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares
  • 02Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
  • 03El Gobierno vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
  • 04Gureak cumple medio siglo de vida ofreciendo soluciones de integración sociolaboral
  • 05Donostia se cubre de oro con la Conferencia Mundial Gold 2025

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Zeiss y Tekniker alumbran un centro en Eibar para impulsar la metrología industrial en la CAV
  • 13-Mayo-2025
M3, el software dimensional que acerca la ‘smart industry’
  • 13-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS