El ejercicio 2015 fue especialmente intenso en actividad para la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria con la implementación de varios planes, entre ellos el Plan de Competitividad de la Industria Alimentaria 2014-2016, consciente de que en un mercado globalizado es la estrategia concreta la que permite ser fuerte y competitivo. La agroalimentación aporta el 4% del personal ocupado y el 2,27% del valor añadido total que se genera en Euskadi.La industria alimentaria vasca ha de ser considerada como un sector fundamental por su aportación a la sociedad de una serie de intangibles como son la identificación social de Eusk
Tras varios ejercicios de apoyos e impulso al sector primario en una apuesta por su competitividad, en 2015 llegó la vía libre a nuevas ayudas con la aprobación del Programa de Desarrollo Rural (2015-2020) por parte de la Comisión Europea. Las medidas para la activación económica y la generación de empleo, junto al rejuvenecimiento agrario son prioritarias, y la cooperación es uno de los ejes de toda esta política. En definitiva, un nuevo horizonte para lograr el desarrollo y mejora de la calidad de vida de las zonas rurales y litorales. Las explotaciones agrícolas y ganaderas en Euskadi representan el punto de inicio de todo un proceso co