Tecnalia promueve la Academia Europea Open Source
- Estrategia Empresarial (Cuaderno TIC 2025)
- 01-Abril-2025

Foto: Tecnalia
Fomentar el desarrollo del conocimiento, el debate y la inspiración para promover el uso y las contribuciones al código abierto. Con este objetivo, Tecnalia, junto a otros socios europeos, ha creado la Academia Europea Open Source.
La iniciativa, vigente hasta 2027, está impulsada por el centro Tecnalia, está financiada por la Unión Europea, y participan socios continentales como Barcelona Supercomputing Center, RISE, Open Forum Europe, Apell y Trust-IT. El proyecto defiende la importancia del software y el hardware de fuentes abiertas para la competitividad y la soberanía digital de Europa.
El proyecto celebró el pasado mes de febrero su nacimiento además de con el lanzamiento de la Academia Europea de Código Abierto, con los primeros Premios Europeos de Open Source, que contó con el reconocimiento de cuatro expertos por sus contribuciones a la comunidad ‘open source’.
El premio Open Source Achievement Award fue para Daniel Stenberg, fundador de cURL, un componente de software utilizado en todo el mundo. El galardón Business & Impact recayó en Amandine Le Pape, directora de Operaciones y cofundadora de Element, una plataforma de comunicación segura e interoperable. El premio Habilidades y Educación fue para David Cuartielles, cofundador de Arduino y profesor de diseño de interacción en la Universidad de Malmö. Y el premio a la Promoción y Sensibilización recayó en Lydia Pintscher, responsable de Wikidata en Wikimedia Deutschland.
Por último, como explica la investigadora de Tecnalia y directora del proyecto OSAwards, Juncal Alonso, para el centro es “un orgullo formar parte del proyecto OSAwards y de su misión de hacer avanzar el código abierto en Europa. La Academia y los Premios son pasos vitales para reconocer las contribuciones de la comunidad del código abierto y fomentar su continuo crecimiento".