Talgo registra en el primer semestre del año unos ingresos de 270,1 millones de euros

La cartera de pedidos alcanza un récord histórico de 4.967 millones de euros, principalmente por la nueva adjudicación de Flixtrain a Talgo de un contrato de fabricación de 65 composiciones Talgo 230 con una orden en firme de 30 composiciones y su mantenimiento durante 15 años

Los trenes para Dinamarca están ya homologados, y en el caso del ICE L en Alemania, además, ha comenzado la recepción. En octubre se realizará una presentación oficial del Talgo 230 en Berlín. Foto: Talgo

Talgo, compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad, ha obtenido en el primer semestre del año unos ingresos de 270,1 millones de euros. Si bien, los ingresos ascenderían a 307,6 millones de euros si excluimos el ajuste por la potencial reducción de alcance en el proyecto de Alemania, registrado como menor ingreso en el periodo.

La cartera de pedidos alcanza un récord histórico de 4.967 millones de euros por la nueva adjudicación de Flixtrain de un contrato de fabricación de hasta 65 unidades, con un primer pedido en firme de 30 trenes Talgo 230 y su mantenimiento durante 15 años. Si bien, considerando proyectos adjudicados pendientes de condiciones previas a su formalización, la cartera ascendería por encima de los 7.000 millones de euros.

Los trenes para DB (Alemania) y DSB (Dinamarca) están ya homologados y en el caso del proyecto para la DB se ha iniciado ya la recepción. De hecho, el 17 de octubre se realizará una presentación oficial del Talgo 230 en Berlín por parte de Deutsche Bahn (DB).

La Compañía y DB están negociando para reducir la flota de trenes ICE L a suministrar por parte de Talgo, de 79 a 60 unidades.

Las dos partes esperan formalizar este nuevo alcance en los próximos meses mediante un acuerdo integral (Settlement Agreement) que se encuentra en negociación en este momento, y que ajustará el tamaño de la nueva flota e incluirá además pactos relativos al mantenimiento y la recalendarización del proyecto ICE L, entre otros. 

Esta decisión y el acuerdo para finalizar el procedimiento judicial en Los Ángeles han tenido un impacto negativo en el ebitda  y el beneficio neto. Durante el primer semestre del 2025 se ha reconocido un ebitda  de -16,5 millones de euros. Sin los efectos negativos de las dos cuestiones anteriormente citadas, el ebitda hubiese sido de 23,4 millones de euros positivos. 

Talgo se encuentra en proceso de cambio accionarial y se prevé que un consorcio inversor adquiera un 29,8% de la participación actualmente mantenida por Pegaso Transportation International. De manera simultánea, la compañía está, por un lado, en proceso de reforzamiento patrimonial con una ampliación de capital a ser suscrita por SEPI y la emisión de obligaciones convertibles a ser suscrita por SEPI y otros inversores por volumen conjunto de 150 millones de euros, y por otro lado, un proceso de fortalecimiento financiero con la definición de una nueva estructura de financiación de 650 millones de euros con cobertura Cesce y una línea de crédito de 120 millones de euros, además de  una línea de avales de 500 millones de euros también con cobertura Cesce. Estas operaciones se espera que sean sometidas a Junta General de Accionistas y posteriormente formalizadas antes de final de año.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera