Steel Tech se consolida como encuentro internacional en un momento clave para la industria del acero

Más de 1.200 profesionales de 29 países han participado en los distintos espacios

Tercera edición de Steel Tech, Congress & Expo, celebrada en Bilbao Exhibition Centre. Foto: BEC

Los grandes retos, avances y tendencias del sector siderúrgico han marcado la tercera edición de Steel Tech, Congress & Expo, celebrada del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre, que ha reunido a 1.229 profesionales procedentes de 29 países. Esta edición ha dado un paso más allá con la celebración de International Steel Week, una iniciativa pionera fruto de la alianza entre Steel Tech y European Steel Forum, y del compromiso conjunto de sus organizadores: AIST, Siderex y BEC. El evento ha cerrado con un balance muy positivo, consolidándose como referente internacional en un contexto en el que la industria del acero afronta grandes desafíos.

La fuerza del debate se ha hecho especialmente visible en las intervenciones del congreso, con mensajes al más alto nivel empresarial, político y estratégico. Más de 40 ponentes procedentes de países como Alemania, Austria, Países Bajos y Suecia, junto con destacados representantes del panorama nacional, han aportado nuevas perspectivas y han coincidido en la necesidad de reforzar la cooperación y actuar con determinación.

Durante la apertura del congreso, el lehendakari, Imanol Pradales, hizo un llamamiento a la responsabilidad compartida y a la celeridad en la acción política y económica para garantizar el futuro de la industria del acero en Euskadi y en Europa. Pradales recordó que el acero es un sector estratégico y tractor de la industria manufacturera vasca, del que dependen miles de empleos y una parte sustancial de la riqueza del País.

“Los planes están definidos hace tiempo. Ahora hay que llevarlos a la práctica con la máxima celeridad. Es el momento de la toma de decisiones para proteger el sector del acero europeo. Nos jugamos miles de empleos, riqueza, y la viabilidad de una actividad tractora de la industria manufacturera vasca”, destacó el lehendakari.

En este contexto, eventos como Steel Tech se consolidan como puntos de encuentro necesarios para abordar los retos del sector y fomentar soluciones concretas. En esta línea, el director general de Siderex, Asier San Millán, ha destacado la relevancia de Steel Tech como foro estratégico para el sector siderúrgico a nivel internacional: “Su firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria del acero convierte a Steel Tech en una cita ineludible para quienes apuestan por un futuro más competitivo, eficiente y responsable en el ámbito de la siderurgia”.

Desde AIST (Association for Iron & Steel Technology) José Noldin, presidente del Capítulo Europeo de la entidad, pone en valor la celebración conjunta de European Steel Forum y Steel Tech: “En BEC hemos compartido un foro excepcional, donde las principales voces del sector han analizado la dirección, velocidad y retos que impulsan la transformación del acero europeo hacia un futuro más sostenible y competitivo. Se han abordado dos factores clave para esta transición: el acceso a materias primas sostenibles para la producción de hierro y la disponibilidad de electricidad asequible y baja en carbono”.

Por su parte, Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, ha señalado que “el evento refleja la visión estratégica del acero como motor de transformación y futuro. La integración de los distintos espacios ha impulsado alianzas y conexiones clave, gracias a un programa congresual de primer nivel, una exclusiva área expositiva, reuniones B2B de gran valor y entornos de networking que han potenciado el desarrollo y la colaboración en todo el sector”.

Crecimiento e innovación han caracterizado el área expositiva de esta edición, un espacio que ha reunido a 64 firmas expositoras, entre ellas, destacadas acerías, ingenierías, proveedores y transformadores, procedentes de países como Alemania, Austria, Estados Unidos, Francia, Italia y Suecia, además del ámbito nacional.

Asimismo, ha destacado la celebración de los encuentros B2B, con más de 280 reuniones concertadas entre empresas expositoras, patrocinadores/as e invitados/as VIP internacionales. Las impresiones son rotundas: la satisfacción general es alta, muchos invitados/as destacan haber establecido contacto con nuevos proveedores potenciales y coinciden en que la experiencia ha resultado enriquecedora y de gran valor para sus negocios. En este contexto se ha organizado, en el marco del plan sectorial de “Siderurgia: productos, maquinaria e ingeniería”, desarrollado mediante convenio con ICEX España Exportación e Inversiones, una misión inversa con más de 20 compradores/as de alto nivel procedentes de 13 países. Dentro de esta misma actividad, Bilbao Exhibition Centre y Siderex, en colaboración con Gobierno Vasco a través de su programa de convenio Clúster, y en colaboración con la Agencia Vasca de Internacionalización – Basque Trade & Investment y su Red Exterior, ha invitado a potenciales clientes provenientes de Colombia.

Steel Tech 2025 ha ofrecido otras actividades paralelas como Innovation Workshops y una Zona de Posters Técnicos con propuestas con avances en el ámbito tecnológico, medioambiental y de innovación, así como otros eventos de índole social. Y en línea con su compromiso de impulsar el desarrollo del sector también desde la perspectiva del talento, WORKinn Talent Hub, el foro de empleo especializado en el ámbito industrial, celebró el 22 de octubre, en horario de mañana y en el marco de Steel Tech, Congress & Expo, una edición monográfica dedicada al sector siderúrgico. El encuentro conectó a empresas y entidades de referencia con estudiantes y profesionales en búsqueda activa de empleo, generando un espacio de relación directa entre oferta y demanda. AFM Cluster for Advanced Manufacturing, Bilbao Exhibition Centre y Siderex han organizado esta primera edición de WORKinn Talent Hub for Steel TechH.

Además, durante la jornada del 23 de octubre, se ha realizado una visita técnica a la planta de SteelPhalt Euskadi, filial de Harsco Environmental, el principal proveedor de servicios medioambientales y de procesamiento de materiales para las industrias siderúrgicas y metalúrgicas a nivel mundial.

Los Premios Steel Tech Awards reconocen la excelencia del sector

En el marco de la cena de gala de Steel Tech, celebrada anoche en el Museo Guggenheim de Bilbao, tuvo lugar la 3ª edición de los Steel Tech Awards, que reconocieron la excelencia en tres categorías: Women in Steel, concedido a Susana Peregrina, por su destacada trayectoria profesional y liderazgo en el ámbito del acero; Communication Forum, otorgado a Ronald Ashburn, Director Ejecutivo de AIST, por su labor en la divulgación y promoción de la industria siderúrgica; y Startup Challenge, distinción concedida a SBS – Thermal Technologies, por su innovadora propuesta para la captura y valorización de CO₂ en procesos de bajo volumen y concentración en el sector siderúrgico.

El certamen tiene ya la vista puesta en su cuarta edición, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en 2027 en Bilbao Exhibition Centre.

Steel Tech, Congress & Expo, está organizado por Siderex y Bilbao Exhibition Centre y recibe el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia, ICEX y SPRI – Gobierno Vasco como Partners Institucionales. La cita cuenta además con la colaboración de Unesid como Partner Sectorial, y el apoyo de Steel Phalt y ABB como Patrocinadores Oro, junto a FROMM Packaging Systems, Siderwrap y Fundación Tecnalia Research & Innovation en la categoría de Patrocinadores Plata.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera