"Nubarrones en el horizonte"

Cuando en los últimos meses hablábamos en este espacio de los aranceles norteamericanos o de guerra comercial lo hacíamos pensando en sus consecuencias directas, en la mejor respuesta que preparar y en cómo mitigar sus seguras consecuencias. Pues bien, parece que la resaca de este escenario empieza a llegar a las playas vascas. En este comienzo de septiembre hemos conocido dos situaciones que nos ponen sobre aviso ante un empeoramiento de la evolución económica.

Por un lado, los datos de desempleo en el pasado agosto han sido peores de lo esperado. En el mes veraniego por excelencia es habitual el crecimiento del paro, pero este año ha sido el más abultado de las últimas dos décadas. Escarbando más en detalle en las cifras, preocupa especialmente lo que ha ocurrido en el sector industrial, porque el aumento del paro en educación y servicios es previsible que se recupere en otoño. Pero la pérdida de dinamismo de la industria, con algunos ERTE importantes, puede no quedarse en algo meramente coyuntural y estar muy vinculado al tema de los aranceles. Porque las consecuencias parecen ‘limitarse’ a unos 700 millones de euros, con un impacto en el PIB vasco del 0,33%, según los datos del Gobierno vasco. Pero, las afecciones indirectas, debido a nuestra dependencia de los mercados europeos, también afectados, a su vez, por las políticas de Trump, podrían ser mucho mayores. Por ello se han activado mesas para analizar la situación de los sectores más afectados y articular medidas de apoyo desde las instituciones.

Y a todo esto se suma la inestabilidad de Francia. La crisis política en el país galo, el mayor destino de las exportaciones vascas, con cerca de 5.000 millones de euros en 2024, puede desembocar en una crisis financiera, ya que el nuevo gobierno tiene que afrontar el tradicional desequilibrio presupuestario y una abultada deuda, con una prima de riesgo que ha escalado hasta el primer puesto de la eurozona. En definitiva, un elemento de incertidumbre más, que añade nuevos nubarrones al horizonte y que hace que las empresas estén en guardia ante el futuro más cercano.

Más noticias de Opinión / Iritzia